12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

11.7. UNIÓN DE CAPAS VECTORIALES 211<br />

Más tar<strong>de</strong> utilizaremos esta capa para generar una capa raster <strong>con</strong> los módulos <strong>de</strong> interpolación,<br />

así que déjala abierta hasta entonces.<br />

11.7. Unión <strong>de</strong> capas vectoriales<br />

Una <strong>de</strong> las funcionalida<strong>de</strong>s más interesante <strong>de</strong> las capas vectoriales es que pue<strong>de</strong>n unirse<br />

(por supuesto,siempre que <strong>con</strong>tengan el mismo tipo <strong>de</strong> datos) y crear una única que <strong>con</strong>tenga<br />

toda su información. Esto no es interesante tan sólo porque permita un manejo y un almacenamiento<br />

más compacto y práctico, sino porque en algunas circunstancias pue<strong>de</strong> incluso ser<br />

obligado.<br />

Por ejemplo, imagina que tienes un <strong>con</strong>junto <strong>de</strong> capas <strong>con</strong> países <strong>de</strong>finidos como polígonos,<br />

uno por cada <strong>con</strong>tinente, y quieres preparar un bonito mapa <strong>con</strong> ellas en el que se incluyan<br />

todas las naciones <strong>de</strong>l mundo. Para colorearlas, utilizarás el campo Población que todas ellas<br />

<strong>con</strong>tienen.<br />

Si usas la misma rampa <strong>de</strong> colores para todas ellas, el país más poblado <strong>de</strong> cada <strong>con</strong>tinente<br />

tendrá el mismo color, y China y Alemania aparecerán iguales en el mapa a pesar <strong>de</strong> que<br />

la población <strong>de</strong> el primero es unas 15 veces la <strong>de</strong>l segundo. Tienes que emplear la misma<br />

rampa <strong>de</strong> colores, y también los mismos valores <strong>de</strong> máximo y mínimo, lo cual pue<strong>de</strong> resultar<br />

sumamente tedioso, especialmente si el <strong>con</strong>junto <strong>de</strong> países se haya fragmentado en numerosas<br />

capas. Es mucho más práctico colocarlos todos en una capa global.<br />

Incluso si dos capas tienen el mismo tipo <strong>de</strong> datos (por ejemplo, líneas), pue<strong>de</strong> ser que<br />

unirlas no tenga sentido alguno. Por ejemplo, el resultado <strong>de</strong> unir una capa <strong>de</strong> cauces <strong>con</strong> una<br />

<strong>de</strong> carreteras es una nueva capa falta <strong>de</strong> coherencia que no será muy útil, especialmente en lo<br />

que a su tabla <strong>de</strong> atributos se refiere. Une tan sólo capas que representen el mismo tipo <strong>de</strong><br />

información.<br />

Para unir una serie <strong>de</strong> capas, utiliza el módulo Unir capas<br />

Hay dos campos <strong>de</strong> entrada: Capa Principal y Capas Adicionales. <strong>La</strong> capa que selecciones<br />

en el primero <strong>de</strong> ellos <strong>de</strong>finirá la estructura <strong>de</strong> la tabla <strong>de</strong> atributos <strong>de</strong> la capa resultante.<br />

Todos los campos <strong>de</strong> su tabla aparecerán en los <strong>de</strong> la capa <strong>de</strong> salida, mientras que aquellos<br />

<strong>de</strong> las capas restantes que no se encuentren en ella serán sencillamente ignorados. Si la capa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!