12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

66 CAPÍTULO 7. ALGO MÁS SOBRE MAPAS<br />

cabo el programa sin que <strong>de</strong>bamos preocuparnos por nada más. Suena bien, ¿verdad?. Veamos<br />

cómo hacerlo.<br />

Crea un mapa utilizando las capas <strong>de</strong> ejemplo que hasta ahora hemos visto. Vamos a<br />

generar una composición <strong>de</strong> ese mapa para cada una <strong>de</strong> las cuencas vertientes que se incluyen en<br />

el fichero <strong>de</strong> cuencas que ya <strong>con</strong>oces. Cuando hayas creado el mapa y ajustado sus parámetros,<br />

haz clic <strong>con</strong> el botón <strong>de</strong>recho sobre el nombre <strong>de</strong> dicho mapa y selecciona Generar Familia <strong>de</strong><br />

Planos<br />

El campo División es el campo que <strong>de</strong>fine las distintas zonas en que dividir el mapa. Pue<strong>de</strong><br />

ser cualquier tipo <strong>de</strong> capa vectorial, aunque tiene más lógica el usar polígonos. Con cada uno<br />

<strong>de</strong> estos polígonos se <strong>de</strong>fine un recuadro mínimo que lo engloba, y este es el recuadro que se<br />

ajusta a la extensión <strong>de</strong> la página<br />

Para cada plano existirá un mapa índice en el que se señalará qué polígono actúa como<br />

índice en este caso. Lo que ves a <strong>con</strong>tinuación es un fragmento <strong>de</strong> una familia <strong>de</strong> planos<br />

generada <strong>de</strong> este modo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!