12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

210 CAPÍTULO 11. MÓDULOS PARA CAPAS VECTORIALES<br />

11.6. Crear una capa <strong>de</strong> puntos a partir <strong>de</strong> una tabla<br />

Ya sabes cómo crear una capa <strong>de</strong> puntos o cualquier otro tipo <strong>de</strong> capa vectorial utilizando<br />

las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> edición vectorial implementadas en <strong>SEXTANTE</strong>. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> eso, las capas<br />

<strong>de</strong> puntos pue<strong>de</strong>n crearse a partir <strong>de</strong> información puramente numérica <strong>con</strong>tenida en una tabla,<br />

sin necesidad <strong>de</strong> utilizar una representación <strong>de</strong> mapa en absoluto.<br />

¿Qué ventajas tiene crear una capa <strong>de</strong> esta forma? En primer lugar, te permite aprovechar<br />

las tablas obtenidas <strong>de</strong> módulos como Grid a Tabla <strong>de</strong> Puntos y <strong>con</strong>vertirlas en capas vectoriales.<br />

En segundo, pue<strong>de</strong>s crear tus propias tablas en <strong>SEXTANTE</strong> y <strong>de</strong>spués <strong>con</strong>vertirlas. Y en<br />

tercero, si necesitas una estructura <strong>de</strong> capa más compleja (aunque regular en cierta medida),<br />

pue<strong>de</strong>s crearla <strong>con</strong> una hoja <strong>de</strong> cálculo, guardarla en un fichero, importarla en <strong>SEXTANTE</strong> y<br />

<strong>con</strong> ella crear una capa.<br />

Selecciona el menú Crear Capa <strong>de</strong> Puntos a Partir <strong>de</strong> una Tabla.<br />

En el campo Tabla selecciona la tabla don<strong>de</strong> se encuentran almacenadas las coor<strong>de</strong>nadas<br />

<strong>de</strong> los puntos. Al seleccionarla, las listas <strong>de</strong> los campos X e Y se llenarán. Elige en ellas las<br />

columnas <strong>de</strong> la tabla que <strong>con</strong>tengan las coor<strong>de</strong>nadas en cada eje.<br />

Selecciona Aceptar y tendrás una nueva capa <strong>de</strong> puntos cuya tabla <strong>de</strong> atributos es exactamente<br />

igual a la <strong>de</strong> origen, incluyendo incluso los campos <strong>con</strong> las coor<strong>de</strong>nadas. Esto es muy<br />

similar a importar un fichero en formato XYZ, como ya vimos en el capítulo <strong>de</strong>dicado a los<br />

módulos <strong>de</strong> entrada/salida <strong>de</strong> <strong>SEXTANTE</strong>.<br />

Prueba a crear una nueva capa <strong>con</strong> la tabla <strong>de</strong> ejemplo que se muestra a <strong>con</strong>tinuación.<br />

Ahí tienes un ejercicio en el que no sólo usarás este módulo, sino también el <strong>de</strong>dicado a la<br />

creación <strong>de</strong> nuevas tablas.<br />

<strong>La</strong> capa resultante <strong>de</strong>be tener un aspecto como el siguiente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!