12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

46 CAPÍTULO 4. TRABAJO CON TABLAS<br />

Líneas y puntos<br />

Veamos un pequeño ejemplo.<br />

Crea una tabla a partir <strong>de</strong>l histograma <strong>de</strong>l MDT <strong>con</strong> el que venimos trabajando. Representa<br />

un diagrama a partir <strong>de</strong> ella y modifica éste para que sea un diagrama <strong>de</strong> barras en lugar <strong>de</strong><br />

una curva sencilla. El aspecto <strong>de</strong>l mismo <strong>de</strong>berá ser similar a la representación <strong>de</strong>l histograma,<br />

a excepción <strong>de</strong> los colores empleados.<br />

Para que sea similar a esta imagen, <strong>de</strong>berás <strong>de</strong>sactivar la representación <strong>de</strong>l campo Clase<br />

Los diagramas <strong>de</strong> puntos (o <strong>de</strong> dispersión, como también se <strong>de</strong>nominan), ya los hemos<br />

visto en el capítulo anterior. Sin embargo, no es necesario emplear una capa raster para po<strong>de</strong>r<br />

crear uno <strong>de</strong> ellos; la información <strong>con</strong>tenida en una tabla pue<strong>de</strong> ser utilizada <strong>con</strong> el objeto <strong>de</strong><br />

comparar la relación entre dos variables almacenadas en dos columnas <strong>de</strong> la misma.<br />

Haz clic en el nombre <strong>de</strong> la tabla <strong>con</strong> el botón <strong>de</strong>recho y selecciona Mostrar Diagrama <strong>de</strong><br />

Puntos. Verás esta pantalla <strong>de</strong> parámetros.<br />

Simplemente tienes que seleccionar los campos <strong>de</strong> la tabla a utilizar, uno <strong>de</strong> ellos en cada<br />

eje <strong>de</strong> la gráfica resultante. Con la tabla que hemos abierto a partir <strong>de</strong>l fichero <strong>de</strong> ejemplo no<br />

tenemos suficientes campos, ya que tan sólo <strong>con</strong>tiene un único campo <strong>de</strong> tipo numérico. Para<br />

que practiques un poco, crea una tabla <strong>con</strong> más <strong>de</strong> un campo numérico y llénala <strong>con</strong> datos<br />

aleatorios. Después ya pue<strong>de</strong>s generar un diagrama <strong>de</strong> dispersión a partir <strong>de</strong> sus datos.<br />

Con el menú Diagrama <strong>de</strong> Puntos/Propieda<strong>de</strong>s pue<strong>de</strong>s obtener más información acerca <strong>de</strong><br />

la regresión y modificar su aspecto, <strong>de</strong>l mismo modo que ya vimos en el caso <strong>de</strong> crear ésta a<br />

partir <strong>de</strong> dos capas raster.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!