12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

122 CAPÍTULO 9. MÓDULOS DE ENTRADA/SALIDA<br />

Al <strong>con</strong>trario que los módulos para capas raster, los <strong>de</strong>dicados a capas vectoriales son<br />

reducidos, aunque igualmente útiles e interesantes.<br />

Al importar una capa vectorial (salvo en el caso <strong>de</strong> formato ESRI E00) <strong>de</strong>berás proporcionar<br />

al módulo correspondiente alguna información adicional. Puesto que en una misma capa<br />

vectorial pue<strong>de</strong>n coexistir muchas entida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>bes elegir entre crear una nueva capa <strong>con</strong> las<br />

entida<strong>de</strong>s importadas o añadir éstas a una ya existente. Por supuesto, para que esto último<br />

tenga sentido, la capa existente <strong>de</strong>be <strong>con</strong>tener el mismo tipo <strong>de</strong> entidad que las que estás<br />

importando.<br />

Al igual que en el caso <strong>de</strong> las capas raster, en algunos casos es necesario rellenar algunos<br />

campos adicionales.<br />

Tres formatos vectoriales tienen soporte en <strong>SEXTANTE</strong>: GStat, XYZ y ESRI E00. <strong>La</strong><br />

siguiente figura muestra la ventana <strong>de</strong> parámetros <strong>de</strong>l primero <strong>de</strong> ellos.<br />

Como pue<strong>de</strong>s ver, es lo más sencillo posible, por lo que no necesita más explicaciones. Si<br />

<strong>de</strong>ci<strong>de</strong>s importar un fichero XYZ te en<strong>con</strong>trarás <strong>con</strong> una ventana como la siguiente.<br />

Un archivo XYZ típico es un archivo <strong>de</strong> texto <strong>con</strong> una estructura similar a la siguiente.<br />

X Y Z<br />

-0.743663 0.401532 0.000000<br />

0.200990 0.512085 0.000000<br />

0.517549 0.255804 0.000000<br />

0.437153 -0.030629 0.000000<br />

0.180891 -0.347212 0.000000<br />

Se divi<strong>de</strong> en columnas <strong>con</strong> valores <strong>de</strong> coor<strong>de</strong>nadas X, Y y Z (pue<strong>de</strong>n aparecer otras columnas,<br />

pero son opcionales y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los datos asociados a la capa), y cada fila <strong>con</strong>tiene<br />

información sobre un único punto (recuerda que, en última instancia, todas las entida<strong>de</strong>s<br />

vectoriales pue<strong>de</strong>n reducirse a puntos).<br />

Debes especificar cúales <strong>de</strong> las columnas <strong>de</strong>l fichero <strong>con</strong>tienen los valores <strong>de</strong> coor<strong>de</strong>nadas<br />

X e Y. Esta información se utilizará para localizar los puntos <strong>de</strong> la capa, aunque también<br />

aparecerá en la tabla <strong>de</strong> atributos asociada a la misma. <strong>La</strong>s columnas se numeran <strong>de</strong> izquierda<br />

a <strong>de</strong>recha, empezando en 1.<br />

<strong>La</strong>s capas creadas <strong>con</strong> este módulo son siempre capas <strong>de</strong> puntos. Si estos puntos representan<br />

nodos <strong>de</strong> líneas <strong>de</strong>berás utilizar otro módulo para re<strong>con</strong>struir dichas líneas, pero este módulo<br />

no es <strong>de</strong> por sí capaz <strong>de</strong> llevar a cabo ese proceso.<br />

Un caso algo distinto <strong>de</strong> los módulos para importar capas vectoriales lo <strong>con</strong>stituye el que<br />

da soporte a ficheros ESRI E00.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!