12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10.11. EXTRACCIÓN DE REDES DE DRENAJE 155<br />

siempre hay una formulación que pue<strong>de</strong> <strong>con</strong>si<strong>de</strong>rarse casi como estándar), y añadiré <strong>de</strong>spués<br />

una variación <strong>de</strong> la misma <strong>con</strong> objeto <strong>de</strong> añadir algo <strong>de</strong> trabajo práctico y ver cómo <strong>con</strong>jugar<br />

lo estudiado en este punto <strong>con</strong> otros módulos ya introducidos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este mismo capítulo.<br />

No obstante, <strong>SEXTANTE</strong> incluye un módulo muy flexible para la <strong>de</strong>lineación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

drenaje, el cual, una vez aprendido su manejo, pue<strong>de</strong> adaptarse para la práctica totalidad <strong>de</strong><br />

métodos, no sólo para aquellos que aquí veremos.<br />

Para abrir este módulo, selecciona el menú Red <strong>de</strong> Drenaje/Red <strong>de</strong> Drenaje.<br />

Dos capas raster son necesarias para ejecutar el módulo: Una <strong>con</strong>teniendo el MDT que se<br />

empleará para <strong>con</strong>ducir el flujo y trazar los cauces, y otra capa <strong>de</strong> iniciación que <strong>de</strong>limitará la<br />

extensión <strong>de</strong> dichos cauces presentando información que pueda utilizarse para localizar el inicio<br />

<strong>de</strong> los mismos. Como viene siendo habitual, una capa <strong>con</strong> direcciones <strong>de</strong> flujo sobre <strong>de</strong>presiones<br />

pue<strong>de</strong> añadirse en el caso <strong>de</strong> que no se trabaje <strong>con</strong> un MDT previamente preprocesado.<br />

Respecto al MDT no <strong>de</strong>be comentarse nada mas, pero la capa en el campo Grid <strong>de</strong> inicio<br />

sí que requiere algunos comentarios adicionales. Basándose en ella, el módulo selecciona las<br />

celdas <strong>de</strong> inicio (celdas a partir <strong>de</strong> las cuales se <strong>con</strong>ducirá el flujo y se trazarán los cauces)<br />

como aquellas celdas que cumplan una <strong>de</strong>terminada <strong>con</strong>dición referente a los valores recogidos<br />

en dicha capa.<br />

<strong>La</strong>s diferencias entre las distintas propuestas se basan en las características <strong>de</strong> la capa<br />

<strong>de</strong> inicio, así como en la <strong>con</strong>dición a utilizar. Dependiendo <strong>de</strong> los fundamentos teóricos <strong>de</strong>l<br />

método, una u otra capa <strong>de</strong> iniciación <strong>de</strong>be utilizarse, siendo <strong>con</strong> mucho la <strong>de</strong> área aportante<br />

la más popular, y la que aquí utilizaremos. Emplear exclusivamente esta capa tal y como la<br />

hemos obtenido <strong>con</strong> el correspondiente módulo tiene sus in<strong>con</strong>venientes, y da lugar a algunas<br />

características incorrectas <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> drenaje, como por ejemplo una <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> drenaje<br />

<strong>con</strong>stante, que no se correspon<strong>de</strong> <strong>con</strong> la realidad. Algunas alternativas para solucionar este<br />

problema incluyen el uso <strong>con</strong>junto <strong>de</strong> pendiente y área aportante como parámetro <strong>de</strong> inicio,<br />

aunque su uso es escaso y, como ya he dicho, limitaré la explicación a las soluciones más<br />

habituales.<br />

Para <strong>de</strong>finir la <strong>con</strong>dición <strong>de</strong> inicio tenemos tres alternativas, todas ellas disponibles a través<br />

<strong>de</strong>l campo Criterio <strong>de</strong> inicio: que la celda tenga un valor mayor que un umbral dado, que tenga<br />

uno menor, o que sea igual a dicho umbral. El valor <strong>de</strong>l umbral <strong>de</strong>be introducirse en el campo<br />

Umbral <strong>de</strong> inicio, y <strong>de</strong>be estar en las mismas unida<strong>de</strong>s que la capa <strong>de</strong> inicio, en este caso en<br />

metros cuadrados.<br />

Como criterio <strong>de</strong> inicio en este caso selecciona Mayor que, <strong>de</strong> forma que todas aquellas<br />

celdas <strong>con</strong> un valor <strong>de</strong> área aportante mayor que el umbral serán parte <strong>de</strong> un cauce. Como

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!