12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

226 CAPÍTULO 11. MÓDULOS PARA CAPAS VECTORIALES<br />

Los campos que encuentras en esta ventana <strong>de</strong> parámetros son más o menos los mismos<br />

que en el caso <strong>de</strong> crear una malla <strong>de</strong> puntos, por lo que no te será difícil enten<strong>de</strong>rlos. En este<br />

caso, sin embargo, pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finir un intervalo diferente para cada eje, en cuyo caso la retícula<br />

no se compondrá <strong>de</strong> cuadrados sino <strong>de</strong> rectángulos.<br />

Hay a<strong>de</strong>más un campo adicional (Tipo <strong>de</strong> resultado), que pue<strong>de</strong>s utilizar para <strong>de</strong>finir el<br />

tipo <strong>de</strong> salida que <strong>de</strong>seas, bien una capa <strong>de</strong> lineas o bien una <strong>de</strong> polígonos. Si lo que <strong>de</strong>seas<br />

es añadir la retícula como elemento visual a una representación, selecciona la salida en forma<br />

<strong>de</strong> líneas. Si quieres utilizarla como capa <strong>de</strong> divisiones, entonces <strong>de</strong>bes optar por una capa <strong>de</strong><br />

polígonos.<br />

Aquí pue<strong>de</strong>s ver una capa raster <strong>con</strong> una retícula.<br />

11.18. Recuento <strong>de</strong> puntos en polígonos<br />

Es relativamente frecuente el trabajar <strong>con</strong> una capa <strong>de</strong> puntos <strong>con</strong> parcelas <strong>de</strong> inventario<br />

y una capa auxiliar <strong>de</strong> polígonos que <strong>de</strong>fine una serie <strong>de</strong> zonas. En tal caso, resulta interesante<br />

el po<strong>de</strong>r <strong>con</strong>ocer el número <strong>de</strong> puntos que caen <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> cada polígono, y ello pue<strong>de</strong> hacerse<br />

<strong>de</strong> modo sencillo mediante el módulo Contar Puntos en Polígono<br />

Se necesitan, como es lógico, dos capas vectoriales, una <strong>con</strong> los puntos y otra <strong>con</strong> los<br />

polígonos.<br />

Una vez ejecutado el módulo, se añadirá un nuevo campo a la tabla <strong>de</strong> atributos <strong>de</strong> la capa<br />

<strong>de</strong> polígonos, <strong>con</strong>teniendo el recuento <strong>de</strong> puntos que se engloban en el mismo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!