12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

18.4. VISUALIZACIÓN DE CAPAS RASTER 311<br />

Para obtener tres capas <strong>con</strong> los tres canales <strong>de</strong> una imagen, pue<strong>de</strong>s importar una <strong>con</strong> el<br />

módulo Importar Imagen, seleccionando en el campo Método la opción Dividir canales.<br />

En la ventana <strong>de</strong> parámetros, selecciona cada capa en su campo correspondiente, y también<br />

la capa <strong>de</strong> salida <strong>con</strong> la composición RGB.<br />

Los restantes parámetros están presentes por triplicado, una vez por cada uno <strong>de</strong> los<br />

canales, y pue<strong>de</strong>n ajustarse in<strong>de</strong>pendientemente para cada uno <strong>de</strong> ellos <strong>con</strong> objeto <strong>de</strong> preparar<br />

la información <strong>de</strong> cada canal antes <strong>de</strong> componer la imagen final.<br />

<strong>La</strong>s capas <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong>ben <strong>con</strong>tener valores entre 0 y 255. 0 representa el color negro,<br />

y 255 el color <strong>de</strong> cada canal, existiendo entre medias una gradación <strong>de</strong> tonalida<strong>de</strong>s. Si has<br />

importado una imagen <strong>con</strong> el módulo Importar Imagen, las capas que tienes ya cumplen esa<br />

<strong>con</strong>dición, por lo que pue<strong>de</strong>s seleccionar en todos los grupos <strong>de</strong> parámetros la opción 0–255.<br />

Ésta es la más habitual, pero en caso <strong>de</strong> que la distribución <strong>de</strong> valores en la capa <strong>de</strong> algún<br />

canal no cumpla esto pue<strong>de</strong>s escoger entre alguna <strong>de</strong> las siguientes:<br />

Reescalar a 0–255: Simplemente normaliza la capa para que los valores se ajusten al<br />

rango necesario.<br />

Reescala <strong>de</strong>finida por usuario: Como el anterior, pero pue<strong>de</strong>s especificar otros límites<br />

distintos <strong>de</strong> 0 y 255, aunque siempre <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ese rango máximo.<br />

Percentiles: En lugar <strong>de</strong> <strong>de</strong>finirse el rango por valores, se <strong>de</strong>fine por percentiles <strong>de</strong> los<br />

valores <strong>de</strong> la capa.<br />

Porcentaje <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sviación típica: Se establece un rango <strong>de</strong> dos veces la <strong>de</strong>sviación<br />

típica centrado en la media, y normalizado a 255 posteriormente.<br />

Aquí pue<strong>de</strong>s ver un ejemplo <strong>de</strong> como se componen los tres canales para dar lugar a la<br />

imagen <strong>de</strong>finitiva, en este caso <strong>con</strong> la imagen <strong>de</strong> la pantalla <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong>l programa (aunque, por<br />

supuesto, lo apropiado es usarlo para imágenes aéreas o similares <strong>con</strong> algún tipo <strong>de</strong> significado<br />

<strong>geográfico</strong>).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!