12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

9.4. OTROS MÓDULOS ESPECÍFICOS 125<br />

GPSBabel: www.gpsbabel.org<br />

GPX2SHP (para el módulo GPX a shapefile): http://gpx2shp.sourceforge.jp/in<strong>de</strong>x.html.en<br />

Instala estos programas en tu or<strong>de</strong>nador don<strong>de</strong> <strong>de</strong>sees. Posteriormente <strong>de</strong>berás especificar<br />

la localización para que <strong>SEXTANTE</strong> sepa don<strong>de</strong> en<strong>con</strong>trarlos.<br />

Veamos el primero <strong>de</strong> los modulos: GPSBabel<br />

GPSBabel es un <strong>con</strong>versor que permite <strong>con</strong>vertir entre una larga serie <strong>de</strong> formatos empleados<br />

para almacenar datos <strong>de</strong> GPS. Se <strong>de</strong>be especificar el nombre <strong>de</strong> fichero y su formato,<br />

tanto para el <strong>de</strong> entrada como el <strong>de</strong> salida, y GPSBabel se ejecutará para llevar a cabo la<br />

<strong>con</strong>versión. <strong>La</strong> ruta <strong>de</strong> acceso al programa se especifica en el campo Carpeta <strong>de</strong> GPSBabel.<br />

Algunos <strong>de</strong> los formatos tales como Magellan protocol o Garmin serial protocol, no son<br />

formatos <strong>de</strong> ficheros como tales, sino protocolos <strong>de</strong> transimisión, y utilizándolos pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>scargarse<br />

información <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una unidad GPS a un fichero en nuestro or<strong>de</strong>nador, o transimitirla<br />

al propio GPS. En este caso, la ruta <strong>de</strong> acceso al GPS (sea para tomar datos <strong>de</strong> él o enviarlos),<br />

no es tampoco un fichero como tal. Por ejemplo, para tomar datos <strong>de</strong> un GPS Magellan<br />

<strong>con</strong>ectado en COM1, <strong>de</strong>be introducirse com1: en Archivo <strong>de</strong> entrada y seleccionar Magellan<br />

protocol en Formato <strong>de</strong> entrada<br />

En los archivos <strong>de</strong> ejemplo que vienen <strong>con</strong> el programa en<strong>con</strong>trarás uno llamado gps.csv.<br />

Es un archivo en formato csv (comma separated values). Prueba a <strong>con</strong>vertirlo a formato GPX,<br />

y <strong>con</strong> ello tendrás material para probar <strong>con</strong> el siguiente módulo, GPX a shapefile (<strong>de</strong> hecho,<br />

el archivo es un archivo <strong>de</strong> ejemplo <strong>de</strong>l propio programa GPX2SHP en el que se basa este<br />

módulo).<br />

Este módulo es similar al anterior, pero solo <strong>con</strong>vierte entre dos formatos, uno <strong>de</strong> ellos<br />

propio <strong>de</strong> GPS (GPX), y otro <strong>de</strong> archivos vectoriales para SIG (ESRI Shapefile).<br />

Selecciona la carpeta don<strong>de</strong> está instalado el programa GPX2SHP y el fichero GPX que<br />

quieres <strong>con</strong>vertir. Utiliza los campos Convertir rutas, Convertir way points y <strong>con</strong>vertir track<br />

points para especificar las partes <strong>de</strong> la información <strong>con</strong>tenida en el fichero que <strong>de</strong>sees <strong>con</strong>vertir.<br />

Para cada una <strong>de</strong> ellas se creará un nuevo shapefile. Los nombres <strong>de</strong> los archivos serán formados<br />

<strong>con</strong> el nombre <strong>de</strong>l archivo GPX original, seguidos <strong>de</strong> wpt (way points), trk (track points) y<br />

rte (rutas), según corresponda.<br />

Si se selecciona el campo Abrir shapefile, los ficheros creados serán cargados e incorporados<br />

a la pestaña <strong>de</strong> datos.<br />

9.4.2. Datos climatológicos<br />

Los archivos <strong>con</strong> series temporales en formato <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> Meteorología no<br />

tienen un uso habitual en una sesión <strong>de</strong> <strong>SEXTANTE</strong>, y son <strong>de</strong> aplicación muy restringida,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!