12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Módulos <strong>de</strong> entrada/salida<br />

9.1. Introducción<br />

Capítulo 9<br />

Hasta este punto las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> entrada y salida <strong>de</strong> <strong>SEXTANTE</strong> han sido suficientes,<br />

principalmente porque todas las capas <strong>de</strong> ejemplo que venimos utilizando estaban en formatos<br />

soportados <strong>de</strong> forma nativa por el programa. Sin embargo, y especialmente en el caso <strong>de</strong> capas<br />

raster, es muy probable que en tu trabajo diario te encuentres <strong>con</strong> capas en otros formatos, y<br />

<strong>de</strong>berás ser capaz igualmente <strong>de</strong> abrirlas. <strong>La</strong> mayoría <strong>de</strong> estos formatos son también soportados<br />

por <strong>SEXTANTE</strong>, aunque esta capacidad necesita <strong>de</strong>l <strong>con</strong>curso <strong>de</strong> módulos especializados.<br />

No sólo la capacidad <strong>de</strong> leer distintos formatos se encuentra implementada en estos módulos,<br />

sino también la <strong>de</strong> escribir en ellos. <strong>La</strong> en<strong>con</strong>trarás muy útil si necesitas exportar tus<br />

capas para utilizarlas en algún otro SIG que no soporte los formatos nativos <strong>con</strong> los que<br />

trabaja <strong>SEXTANTE</strong>.<br />

Pese a ello, te recomiendo encarecidamente una vez más que para tu trabajo diario utilices<br />

el formato dgm para capas raster y el shp para vectoriales, ya que son más rápidos y sencillos<br />

<strong>de</strong> usar y ofrecen más posibilida<strong>de</strong>s al estar incorporados <strong>de</strong> forma nativa.<br />

El número <strong>de</strong> formatos <strong>de</strong> fichero soportados por <strong>SEXTANTE</strong> a través <strong>de</strong> sus módulos<br />

es amplio y en <strong>con</strong>stante crecimiento (y es probable que se añadan más a medida que avancen<br />

las versiones <strong>de</strong>l programa). Cada formato tiene su propio módulo y todos presentan un<br />

comportamiento similar, por lo que este capítulo simplemente <strong>con</strong>tendrá una introducción a<br />

la estructura genérica <strong>de</strong> los mismos y alguna información particular <strong>de</strong> algunos formatos que<br />

así lo requieran, sin necesidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>scribir cada uno en <strong>de</strong>talle.<br />

9.2. Módulos para importación <strong>de</strong> datos<br />

<strong>La</strong> mayoría <strong>de</strong> los módulos para importación <strong>de</strong> datos trabajan <strong>con</strong> capas raster, siendo sólo<br />

tres <strong>de</strong> ellos los que permiten leer formatos vectoriales. Esto es bastante lógico si se <strong>con</strong>si<strong>de</strong>ra<br />

que el formato Shapefile <strong>de</strong> ESRI, el más popular para datos vectoriales <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l campo<br />

SIG, es soportado <strong>de</strong> forma nativa por <strong>SEXTANTE</strong>, y que el formato dgm para capas raster<br />

es, por el <strong>con</strong>trario, prácticamente exclusivo <strong>de</strong> <strong>SEXTANTE</strong>. A<strong>de</strong>más, se <strong>de</strong>be <strong>con</strong>si<strong>de</strong>rar que<br />

no existe para capas raster un formato tan unánimemente estandarizado como el Shapefile,<br />

por lo que la variedad existente es mayor.<br />

Los módulos <strong>de</strong> importación <strong>de</strong> ficheros pue<strong>de</strong>n en<strong>con</strong>trarse respectivamente en los menús<br />

Archivos/Raster/Importar y Archivos/Vectorial/Importar. Empecemos <strong>con</strong> estos primeros.<br />

Selecciona el menú Importar ESRI Arc/Info Grid.<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!