12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

286 CAPÍTULO 16. PROYECCIONES. GEORREFERENCIA<br />

Aunque parece compleja, en realidad es sencillo utilizar el módulo. Lo único que se pue<strong>de</strong><br />

hacer es <strong>con</strong>vertir entre coor<strong>de</strong>nadas geográficas y una proyección <strong>de</strong> las soportadas, o<br />

viceversa. El sentido <strong>de</strong> la transformación lo <strong>de</strong>bes elegir en el campo Sentido. ¿Y si quieres<br />

transformar entre dos sistemas <strong>de</strong> proyección? En este caso <strong>de</strong>bes <strong>con</strong>vertir primero a<br />

coor<strong>de</strong>nadas geográficas y luego <strong>de</strong>s<strong>de</strong> geográficas al nuevo sistema <strong>de</strong> proyección <strong>de</strong>seado.<br />

Como era <strong>de</strong> esperar, sólo se necesita una capa <strong>de</strong> entrada, y sólo una <strong>de</strong> salida es generada.<br />

En el caso <strong>de</strong> ser capas raster, en<strong>con</strong>trarás las opciones habituales para <strong>de</strong>finir las dimensiones<br />

<strong>de</strong>l resultado, que ya <strong>con</strong>ocerás <strong>de</strong> otros capítulos, junto <strong>con</strong> dos nuevas alternativas:<br />

Ajuste Automático: Esta opción ajusta automáticamente la extensión <strong>de</strong> la capa<br />

resultante al menor área que cubra la información una vez ésta ha sido transformada.<br />

Es posible que la transformación provoque la aparición <strong>de</strong> celdas sin datos, ya que la<br />

distorsión sufrida por la capa pue<strong>de</strong> ✭✭rotar✮✮ la misma <strong>de</strong>jando zonas en blanco en los<br />

lados.<br />

Si eliges este método verás la siguiente pantalla <strong>de</strong> parámetros.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> introducir un tamaño <strong>de</strong> celda para la capa resultante, selecciona entre uno<br />

<strong>de</strong> los dos métodos <strong>de</strong>l campoAjustar Tamaño. El primero <strong>de</strong> ellos es más rápido que el<br />

segundo.<br />

Capa Vectorial: En lugar <strong>de</strong> una nueva capa raster, se genera una vectorial <strong>con</strong> un<br />

punto para cada una <strong>de</strong> las celdas <strong>con</strong> datos <strong>de</strong> la capa resultante en caso <strong>de</strong> que ésta<br />

se hubiera creado según la opción anterior.<br />

Un pequeño aviso: cuando transformes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una proyección como la UTM a coor<strong>de</strong>nadas<br />

geográficas y utilices las opciones Definido por Usuario o Ajuste Automático, el módulo te<br />

preguntará por el tamaño <strong>de</strong> celda <strong>de</strong> salida. Este tamaño <strong>de</strong> celda no está en metros, sino en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!