12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.4. MAPAS. CONCEPTOS BÁSICOS 17<br />

or<strong>de</strong>n <strong>con</strong>creto, que no siempre ha <strong>de</strong> ser el más a<strong>de</strong>cuado. Este or<strong>de</strong>n inicialmente es el mismo<br />

en el que se han añadido las capas al mapa, que en el caso <strong>de</strong>l ejemplo que estamos viendo<br />

sería en primer lugar el MDT y <strong>de</strong>spués la capa vectorial <strong>con</strong> cauces. Probemos a crear un<br />

mapa <strong>con</strong> el or<strong>de</strong>n inverso. Haz doble clic sobre la capa <strong>de</strong> cauces en la pestaña <strong>de</strong> datos y<br />

añá<strong>de</strong>la a un mapa nuevo. A <strong>con</strong>tinuación, aña<strong>de</strong> a este mapa la capa raster <strong>con</strong> el MDT. Al<br />

representarse, esta última capa tapa los cauces, <strong>de</strong> tal modo que el aspecto <strong>de</strong>l mapa es igual al<br />

que se obtendría simplemente usando el MDT como única capa. Los cauces han <strong>de</strong>saparecido<br />

tras el mismo.<br />

El or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> representación <strong>de</strong> las capas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un mapa se pue<strong>de</strong> modificar sin necesidad<br />

<strong>de</strong> crear uno nuevo y añadir las mismas en un or<strong>de</strong>n distinto. Para ello, selecciona <strong>con</strong> el botón<br />

<strong>de</strong>recho en la pestaña <strong>de</strong> mapas y bajo el mapa que <strong>de</strong>seas modificar la capa que quieres mover<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> representación. Existen 4 comandos a utilizar:<br />

Traer al frente. Convierte a la capa en la ultima en ser representada, <strong>de</strong> tal modo que<br />

siempre será visible.<br />

Mover hacia arriba. <strong>La</strong> capa se dibujará en una posición más tardía que la actual.<br />

Mover hacia abajo. <strong>La</strong> capa se dibujará en una posición más temprana que la actual.<br />

Enviar al fondo. <strong>La</strong> capa seleccionada será la primera en representarse.<br />

Usando estos comandos <strong>con</strong> las distintas capas pue<strong>de</strong>s crear exactamente la composición<br />

que se ajuste a tus necesida<strong>de</strong>s. <strong>La</strong> importancia <strong>de</strong> este ajuste es <strong>de</strong> especial relevancia en el<br />

caso <strong>de</strong> mapas complejos <strong>con</strong> muchas capas, junto <strong>con</strong> otros ajustes <strong>de</strong> representación para<br />

cada capa, que veremos en los próximos capítulos.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la propia ventana que <strong>con</strong>tiene el mapa en sí, otras ventanas también incluyen<br />

información y permiten realizar algunos ajustes sencillos a la representación <strong>de</strong>l mismo.<br />

Si seleccionas un mapa, éste se <strong>con</strong>vierte en el elemento activo, y como tal dispone <strong>de</strong> su<br />

correspondiente ventana <strong>de</strong> elemento activo, que pue<strong>de</strong>s ver a <strong>con</strong>tinuación.<br />

<strong>La</strong> pestaña <strong>de</strong> parámetros incluye en primer lugar algunos valores que modifican la forma en<br />

que se generan composiciones <strong>de</strong> mapa (<strong>La</strong>youts), y que veremos cuando estudiemos en <strong>de</strong>talle<br />

cómo crear éstas. Los únicos dos valores que afectan a la forma en que se muestra el mapa en<br />

la ventana correspondiente son los dos últimos, y son referentes al marco <strong>de</strong> coor<strong>de</strong>nadas que<br />

se sitúa al alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l mapa en cuestión. Pue<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sactivar la presentación <strong>de</strong> dicho marco<br />

simplemente <strong>de</strong>sactivando la casilla Mostrar. En caso <strong>de</strong> que <strong>de</strong>sees verlo, pue<strong>de</strong>s ajustar su<br />

tamaño introduciendo valores en el campo Tamaño. Un tamaño <strong>de</strong> 14, el doble <strong>de</strong>l valor por<br />

<strong>de</strong>fecto, hará que el mapa <strong>con</strong> el que venimos trabajando tenga un aspecto algo distinto, como<br />

pue<strong>de</strong>s ver a <strong>con</strong>tinuación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!