12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

184 CAPÍTULO 10. ANÁLISIS DEL TERRENO, HIDROLOGÍA Y MÁS<br />

10.21.1. Un perfil típico<br />

Para <strong>de</strong>finir un perfil introduciendo una serie <strong>de</strong> puntos que <strong>con</strong>stituyen los extremos <strong>de</strong><br />

los segmentos <strong>de</strong> la ruta a seguir, selecciona el módulo <strong>de</strong>nominado Perfil.<br />

Ésta es su ventana <strong>de</strong> parámetros.<br />

Necesitas una capa base, que <strong>de</strong>bes seleccionar en el campo MDT. Aunque originalmente<br />

está pensado para utilizarse sobre un MDT, y será así como más frecuentemente lo utilices,<br />

no hay nada que te impida utilizar en este campo una capa <strong>con</strong> otra variable cualquiera, si<br />

así lo necesitas.<br />

De cualquier forma, si te interesa <strong>con</strong>ocer los valores <strong>de</strong> otras variables <strong>con</strong>tenidas en<br />

distintas capas, pue<strong>de</strong>s seleccionar dichas capas en la lista <strong>de</strong>l campo Valores<br />

Con esa información, <strong>SEXTANTE</strong> creará una tabla <strong>con</strong> los valores <strong>de</strong> todas las celdas<br />

por las cuales pasa la ruta introducida (la crearemos en breve, esa es la segunda parte). <strong>La</strong><br />

tabla <strong>con</strong>tiene coor<strong>de</strong>nadas X e Y <strong>de</strong> los puntos, su elevación, y la distancia acumulada <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el origen (el primer punto), así como los valores <strong>de</strong> dichas celdas en las capas adicionales<br />

especificadas.<br />

Esta tabla se asigna como tabla <strong>de</strong> atributos a dos capas vectoriales que se generan como<br />

resultado <strong>de</strong>l módulo, ambas <strong>con</strong>teniendo la misma información, pero siendo una <strong>de</strong> ellas <strong>de</strong><br />

puntos mientras que la otra es <strong>de</strong> líneas (<strong>con</strong> una única línea en este caso).<br />

Cierra la ventana haciendo clic en Aceptar y comencemos a introducir puntos para dar<br />

forma a esa ruta. Para añadir un punto, simplemente haz clic <strong>con</strong> el botón izquierdo <strong>de</strong>l ratón<br />

sobre una representación <strong>de</strong> mapa que <strong>con</strong>tenga el MDT. Después <strong>de</strong> introducir el primer<br />

punto, a medida que te muevas verás una línea que une el último punto <strong>con</strong> la posición <strong>de</strong>l<br />

ratón actual, <strong>de</strong> modo similar a la edición <strong>de</strong> una capa vectorial que vimos algunos capítulos<br />

atrás.<br />

Selecciona todos los puntos que necesites, y una vez <strong>de</strong>finida la ruta haz doble clic para<br />

cerrarla.<br />

Recuerda que el módulo interactivo sigue ejecutándose aun habiendo ya generado resultados,<br />

y si vuelves a hacer clic sobre un mapa comenzarás <strong>de</strong> nuevo la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> una ruta<br />

(cuyos resultados sobreescribirán los anteriores).<br />

Aquí pue<strong>de</strong>s ver un perfil típico sobre el mapa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!