12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5.4. EDICIÓN DE CAPAS VECTORIALES 59<br />

<strong>con</strong> polígonos, el programa cierra el polígono y aña<strong>de</strong> una linea que va <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el último punto<br />

añadido hasta el primero <strong>con</strong> el cual comenzamos la creación <strong>de</strong> la parte.<br />

Cada entidad <strong>de</strong> un tema <strong>de</strong> puntos es un único punto, <strong>de</strong> tal modo que si estamos editando<br />

un tema <strong>de</strong> puntos no tenemos necesidad <strong>de</strong> hacer clic <strong>con</strong> el botón <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l ratón para<br />

indicar el final <strong>de</strong> la parte, puesto que todo punto que añadamos es en sí un punto final.<br />

Esto hace que, si una vez hemos añadido un punto, añadimos otro, éste no se aña<strong>de</strong>, sino que<br />

reemplaza al anterior <strong>de</strong> forma que en todo momento exista un único punto.<br />

<strong>La</strong>s capas <strong>de</strong> multipuntos son como las capas <strong>de</strong> puntos pero sí pue<strong>de</strong>n <strong>con</strong>tener varios<br />

<strong>de</strong> ellos en una sola entidad. En este sentido, son como las capas <strong>de</strong> líneas o polígonos, solo<br />

que sin enlace entre los puntos que <strong>con</strong>stituyen la entidad. Tampoco en este caso es necesario<br />

<strong>de</strong>finir un punto final, puesto que por la propia <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> capas, este <strong>con</strong>cepto<br />

carece <strong>de</strong> sentido.<br />

Una vez más, te invito a que edites las capas restantes que en<strong>con</strong>trarás en el directorio <strong>de</strong><br />

datos <strong>de</strong> ejemplo, para que veas sobre el terreno estas diferencias y experimentes por ti mismo.<br />

Para finalizar, veamos cómo eliminar toda una parte <strong>de</strong> una entidad. Cuando seleccionas<br />

un punto <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una entidad, la parte a la que pertenece también queda seleccionada<br />

(aunque esto no se refleje <strong>de</strong> forma explícita en la representación en el mapa). Pue<strong>de</strong>s eliminar<br />

dicha parte (la que se encuentra en cada momento seleccionada), usando el comando<br />

Edición/Eliminar Parte Seleccionada.<br />

Cuando hayas terminado <strong>de</strong> editar una entidad, vuelve a seleccionar el menú Edición/Editar<br />

Entidad Seleccionada, que <strong>de</strong>berá tener en este momento una marca junto a él. <strong>SEXTANTE</strong><br />

te pedirá que <strong>con</strong>firmes que en efecto quieres guardar los cambios que has hechos.<br />

5.4.3. Enlace automático (snap)<br />

Al editar, por ejemplo, una capa <strong>de</strong> polígonos en la cual dichos polígonos son adyacentes,<br />

interesa que esa adyacencia se produzca <strong>de</strong> la forma más exacta posible. En lugar <strong>de</strong> tener que<br />

hacer dicho ajuste <strong>de</strong> forma puramente visual, po<strong>de</strong>mos forzar a que <strong>SEXTANTE</strong> lleve a cabo<br />

un ajuste automático y ✭✭pegue✮✮ los nuevos nodos que añadimos a las entida<strong>de</strong>s ya existentes<br />

para que ni se solapen ni que<strong>de</strong>n espacios intermedios entre las entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>finidas.<br />

Para llevar esto a cabo, se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>finir una distancia máxima <strong>de</strong> ajuste. Al introducir un<br />

punto, <strong>SEXTANTE</strong> comprueba todas las entida<strong>de</strong>s circundantes y, en caso <strong>de</strong> que alguna se<br />

encuentre a una distancia menor que dicho umbral máximo, supone que intentamos situar el<br />

punto en posición adyacente a dicha entidad, y modifica la coor<strong>de</strong>nada introducida para que<br />

se produzca este ajuste.<br />

Si recuerdas, había dos campos que no <strong>de</strong>tallamos en la ventana <strong>de</strong> parámetros <strong>de</strong> una<br />

capa vectorial: Distancia <strong>de</strong> Enlace y Enlazar a....<br />

En el primero <strong>de</strong> ellos introduce la distancia umbral expresada en las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la capa<br />

que estés editando, y en el segundo selecciona la capas (es una lista) a cuyas entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>seas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!