12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

102 CAPÍTULO 8. MÓDULOS BÁSICOS PARA CAPAS RASTER<br />

satisfactorios. A<strong>de</strong>más estas áreas perimetrales fuerzan a llevar a cabo una extrapolación, que<br />

da resultados más imprecisos que en el caso <strong>de</strong> tratarse <strong>de</strong> celdas interiores, para las que se<br />

realiza una interpolación.<br />

Si se dispone <strong>de</strong> otras capas adicionales que pue<strong>de</strong>n ayudar a completar la información<br />

ausente, el modulo Completar Grid es una mejor opción que los anteriores.<br />

En este caso, la información para completar las celdas sin datos no se toma <strong>de</strong> la propia<br />

capa, sino <strong>de</strong> la capa especificada en el campo Grid <strong>con</strong> información adicional. Los otros dos<br />

campos son idénticos al caso <strong>de</strong> los módulos anteriores ya explicados.<br />

8.14. Zonas <strong>de</strong> influencia (Buffers)<br />

<strong>La</strong> creación <strong>de</strong> zonas <strong>de</strong> influencia, habitualmente <strong>con</strong>ocidas como buffers, es una <strong>de</strong> las<br />

tareas más útiles y habituales <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un SIG genérico. Generalmente, se <strong>con</strong>si<strong>de</strong>ran como<br />

algo propio <strong>de</strong> un enfoque vectorial, pero también pue<strong>de</strong>n crearse <strong>con</strong> cartografía raster. De<br />

hecho, veremos cómo surgen nuevas posibilida<strong>de</strong>s sumamente interesantes al adoptar este<br />

enfoque, todas ellas recogidas en los correspondientes módulos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>SEXTANTE</strong>.<br />

Para crear un área <strong>de</strong> influencia necesitarás una capa raster que <strong>con</strong>tenga información<br />

sobre los elementos alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> los cuales <strong>de</strong>finir dicho área <strong>de</strong> influencia. Estos elementos<br />

<strong>de</strong>ben <strong>con</strong>tener cualquier valor numérico a excepción <strong>de</strong> cero, mientras que las restantes celdas<br />

<strong>de</strong>ben tener cero o bien ser celdas sin datos. Con esta información, se genera una nueva capa<br />

en la que las celdas pertenecientes a los elementos <strong>con</strong>tienen valor 1, las celdas en el buffer un<br />

valor <strong>de</strong> 2, y las restantes se mantienen como celdas sin datos.<br />

Aún no hemos utilizado ninguna capa raster que no <strong>con</strong>tenga una variable numérica (sea<br />

<strong>con</strong>tinua o no) sino entida<strong>de</strong>s codificadas en formato raster. Más a<strong>de</strong>lante veremos cómo<br />

po<strong>de</strong>mos <strong>con</strong>vertir, por ejemplo, la capa vectorial <strong>de</strong> cauces en una capa raster <strong>con</strong> esa misma<br />

información. Por el momento, pue<strong>de</strong>s abrir dicha capa raster abriendo el fichero cauces.dgm,<br />

y será ésta la que utilicemos para los ejemplos <strong>de</strong> este apartado.<br />

Comencemos calculando un área <strong>de</strong> influencia fija a ambos lados <strong>de</strong> los cauces <strong>con</strong>tenidos<br />

en la capa, el caso más típico <strong>de</strong> cuantos habitualmente se presentan. Selecciona el menú Raster/Zonas<br />

<strong>de</strong> influencia[buffer]/Zona <strong>de</strong> influencia[buffer]<br />

El parámetro que <strong>de</strong>fine las características <strong>de</strong>l buffer es la distancia que ocupa el mismo<br />

a cada lado <strong>de</strong> cada celda <strong>con</strong> valor distinto <strong>de</strong> cero. Esta distancia pue<strong>de</strong> ser la misma para<br />

todas las celdas, o bien estar en función <strong>de</strong>l valor <strong>con</strong>tenido en la misma.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!