12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

14.6. ALGO MÁS DE PRÁCTICA 265<br />

(llamémosla s), po<strong>de</strong>mos estimar aproximadamente el tiempo total <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto inicial en<br />

que se encuentra el camión hasta la zona <strong>de</strong>l incendio. Veamos cómo hacerlo.<br />

Po<strong>de</strong>mos dividir el tiempo total en dos partes: por un lado el tiempo empleado por pista<br />

(tpista), y por otro el tiempo empleado fuera <strong>de</strong> pista (tfuera). Por supuesto, tfuera = 0 para<br />

las celdas <strong>de</strong> pista. Trabajemos en primer lugar <strong>con</strong> el primero <strong>de</strong> estos sumandos. Po<strong>de</strong>mos<br />

volver a utilizar el módulo <strong>de</strong> completado <strong>de</strong> datos, en este caso sin necesidad <strong>de</strong> redon<strong>de</strong>o<br />

posterior, ya que trabajamos <strong>con</strong> una variable <strong>con</strong>tinua. Siendo exactos, no es una solución<br />

completamente precisa, pero más que suficiente, ya que a cada celda sin datos se le asignará un<br />

valor muy similar al <strong>de</strong> la celda <strong>de</strong> vía más cercana, exactamente como buscamos.<br />

Ésta sería la capa resultante.<br />

Ahora nos falta calcular la capa <strong>con</strong> valores <strong>de</strong> tfuera. Para obtenerla, po<strong>de</strong>mos en este<br />

caso utilizar <strong>de</strong> nuevo el módulo Coste Acumulado (isotrópico), pero en esta ocasión <strong>de</strong> forma<br />

distinta. Puesto que queremos el tiempo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cada celda fuera <strong>de</strong> pista hasta la pista más<br />

cercana, usaremos la capa <strong>de</strong> vías no como capa <strong>de</strong> coste, sino como capa <strong>de</strong> puntos <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino.<br />

Para la capa <strong>de</strong> coste, nos vale una capa <strong>con</strong>stante, que pue<strong>de</strong>s generar sencillamente a partir<br />

<strong>de</strong> la velocidad media <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento fuera <strong>de</strong> pista ya comentada y el tamaño <strong>de</strong> celda (este<br />

tamaño <strong>de</strong> pista es el coste <strong>con</strong>stante <strong>de</strong> atravesar una celda, y por tanto el valor <strong>con</strong>stante en<br />

la capa <strong>de</strong> coste a crear). Un valor <strong>de</strong> 20 en este caso es coherente <strong>con</strong> los valores <strong>de</strong> tiempo<br />

<strong>de</strong> paso a través <strong>de</strong> las celdas <strong>de</strong> vías.<br />

El resultado <strong>de</strong> esta operación es el mostrado a <strong>con</strong>tinuación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!