12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

200 CAPÍTULO 11. MÓDULOS PARA CAPAS VECTORIALES<br />

Antes <strong>de</strong> la aparición <strong>de</strong> los Mo<strong>de</strong>los Digitales <strong>de</strong>l Terreno, la elevación <strong>de</strong> un terreno<br />

se presentaba mediante el empleo <strong>de</strong> isolíneas, esto es, líneas a lo largo <strong>de</strong> las cuales dicha<br />

elevación tenía un valor <strong>con</strong>stante. Hoy en día estas isolíneas se siguen empleando no sólo<br />

para representar elevaciones, sino también muchos otros parámetros tales como precipitación,<br />

temperatura, etc. Y por supuesto, aunque ése no sea el objetivo principal <strong>de</strong> <strong>SEXTANTE</strong>,<br />

también se emplean para <strong>de</strong>scribir superficies matemáticas y otros <strong>con</strong>ceptos matemáticos<br />

diversos.<br />

El módulo Curvas <strong>de</strong> Nivel crea una capa vectorial <strong>con</strong> isolíneas correspondientes a una<br />

capa raster dada. Por supuesto, dicha capa <strong>de</strong>be <strong>con</strong>tener una variable <strong>de</strong> tipo <strong>con</strong>tinuo, no<br />

información discreta codificada.<br />

Selecciona la capa raster <strong>de</strong> entrada y la vectorial <strong>de</strong> salida en sus campos correspondientes.<br />

Selecciona el rango <strong>de</strong> valores a <strong>con</strong>si<strong>de</strong>rar para crear las isolíneas y la equidistancia entre éstas<br />

en el campo <strong>de</strong>l mismo nombre. Cuanto menor sea la equidistancia, mayor el número <strong>de</strong> líneas<br />

que la capa resultante <strong>con</strong>tendrá.<br />

He aquí el resultado para el MDT <strong>de</strong> ejemplo y una equidistancia <strong>de</strong> 250 metros.<br />

El proceso inverso, la obtención <strong>de</strong> una capa raster a partir <strong>de</strong> las curvas <strong>de</strong> nivel, se lleva<br />

a cabo empleando <strong>con</strong>juntamente dos módulos, uno <strong>de</strong> los cuales lo veremos más a<strong>de</strong>lante<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este mismo capítulo.<br />

11.2.2. Vectorizar una capa raster<br />

Uno <strong>de</strong> los módulos más útiles en lo que a relación raster–vectorial respecta es el <strong>de</strong>nominado<br />

Vectorizar Grid

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!