12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

246 CAPÍTULO 13. INTERPOLACIÓN. GEOESTADÍSTICA<br />

Para todas estas variables <strong>de</strong> salida la forma <strong>de</strong> cálculo es similar. Para cada celda, se<br />

toma un número fijo <strong>de</strong> otras celdas alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la misma y <strong>con</strong> los valores <strong>de</strong> las mismas se<br />

evalúa el parámetro estadístico.<br />

El número <strong>de</strong> celdas pue<strong>de</strong> ajustarse, como es habitual, mediante un radio <strong>de</strong> búsqueda<br />

que <strong>de</strong>fine la ventana <strong>de</strong> <strong>análisis</strong>. Recuerda que cuanto mayor sea el radio especificado, mayor<br />

número <strong>de</strong> operaciones serán necesarias para el cálculo <strong>de</strong> cada parámetro, y <strong>con</strong>secuentemente<br />

aumentará el tiempo necesario para ejecutar el módulo.<br />

A <strong>con</strong>tinuación pue<strong>de</strong>s ver las capas resultantes. Se aña<strong>de</strong> junto a cada parámetro su expresión<br />

matemática cuando esto es necesario. A fin <strong>de</strong> ahorrar espacio y no incluir información<br />

superflua, sólo se incluyen algunas figuras mostrando el aspecto <strong>de</strong> dichas capas.<br />

Valor medio: <strong>La</strong> capa resultante tiene el mismo aspecto más o menos que si pasaras un<br />

filtro <strong>de</strong> suavizado. Cuanto mayor sea el radio <strong>de</strong> búsqueda, más aspecto ✭✭<strong>de</strong>senfocado✮✮<br />

tendrá esta capa.<br />

Diferencia <strong>con</strong> le valor medio: Igual al valor <strong>de</strong> la celda menos menos el valor medio<br />

calculado para la capa anterior.<br />

Desviación típica:<br />

Rango: Diferencia entre los valores máximo y mínimo <strong>de</strong> los presentes en la ventana <strong>de</strong><br />

<strong>análisis</strong>.<br />

Si se trabaja <strong>con</strong> un MDT, se pue<strong>de</strong> asignar una interpretación morfométrica <strong>de</strong> algunos<br />

<strong>de</strong> estos parámetros. Por ejemplo, este rango guarda una relación clara <strong>con</strong> la pendiente<br />

en cada celda. Echa un vistazo a la capa y advierte su gran similitud <strong>con</strong> la <strong>de</strong> pendientes.<br />

Para una comparación más precisa, prueba a realizar un <strong>análisis</strong> <strong>de</strong> regresión. Utiliza un<br />

radio <strong>de</strong> búsqueda pequeño, ya que los algoritmos <strong>de</strong> <strong>análisis</strong> morfométrico utilizan en<br />

su mayoría una ventana 3 × 3.<br />

Desviación <strong>de</strong> la media:<br />

z − z<br />

D =<br />

S<br />

don<strong>de</strong> z es el valor <strong>de</strong> la celda,<br />

z es la media <strong>de</strong> valores en la ventana <strong>de</strong> <strong>análisis</strong><br />

y S es la <strong>de</strong>sviación típica.<br />

(13.2)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!