12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.4. ANÁLISIS BÁSICOS 35<br />

Bajo esta breve serie <strong>de</strong> datos pue<strong>de</strong>s en<strong>con</strong>trar la historia reciente <strong>de</strong>l trabajo <strong>con</strong> el<br />

fichero. En ella se reflejan todas las operaciones realizadas sobre el mismo, <strong>de</strong> tal modo que<br />

pue<strong>de</strong>s comprobar <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> viene la información <strong>con</strong> la que estás trabajando. Esta historia<br />

se almacena únicamente al utilizar archivos .dgm, así que aquí tienes otra ventaja más <strong>de</strong><br />

emplear siempre que sea posible el formato propio <strong>de</strong>l programa.<br />

Si ahora vas a la pestaña Atributos es probable que la encuentres vacía. Cuando el elemento<br />

activo es una capa raster, esta pestaña sólo <strong>con</strong>tiene información en el caso <strong>de</strong> que se haya<br />

hecho una selección <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la misma (¿recuerdas cómo seleccionar un grupo <strong>de</strong> celdas?).<br />

En tal caso, aparece una tabla <strong>con</strong> los valores <strong>de</strong> las celdas <strong>con</strong>tenidas en la selección, <strong>de</strong> la<br />

forma que pue<strong>de</strong>s ver a <strong>con</strong>tinuación.<br />

Es similar a la representación <strong>de</strong> los valores en el propio mapa como ya hemos visto,<br />

pero en esta ocasión pue<strong>de</strong>s editar esos valores y <strong>de</strong> este modo modificar la capa. Para ello,<br />

simplemente haz doble clic sobre la celda que <strong>de</strong>sees editar e introduce un nuevo valor.<br />

<strong>La</strong> información que ves en la tabla y pue<strong>de</strong>s editar es in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la propia capa.<br />

Esto quiere <strong>de</strong>cir que cuando modificas alguna celda el cambio no se refleja inmediatamente<br />

en la capa, sino que para ello <strong>de</strong>bes emplear el botón Aplicar. Esto tiene la ventaja <strong>de</strong> que, si<br />

modificas una o varias celdas <strong>de</strong> forma errónea y luego no <strong>de</strong>seas actualizarlas, pue<strong>de</strong>s hacer<br />

clic sobre el botón Reestablecer, y cada una recuperará su valor original en la tabla.<br />

Al hacer clic en Actualizar, la capa se actualiza inmediatamente y se recalcula toda su<br />

representación. En el caso <strong>de</strong>l Mo<strong>de</strong>lo Digital <strong>de</strong>l Terreno <strong>con</strong> el que estamos trabajando, sus<br />

valores se sitúan entre 530 y 2093 metros (recuerda que pue<strong>de</strong>s comprobar esto en la pestaña<br />

Descripción). Prueba a añadir un valor muy alejado <strong>de</strong> ese rango, por ejemplo una altura<br />

<strong>de</strong> 200 metros. Selecciona una celda cualquiera y modifica su valor, y <strong>de</strong>spués actualiza la<br />

información <strong>con</strong> el botón Actualizar. Verás como el aspecto <strong>de</strong> la capa en el mapa cambia<br />

notablemente.<br />

3.4. Análisis básicos<br />

Quitando esos sencillos valores estadísticos como la media o la <strong>de</strong>sviación típica que aparecen<br />

en la pestaña Descripción, aún no hemos extraído ninguna información <strong>de</strong> una capa<br />

raster salvo la que se <strong>con</strong>tiene en ella misma como tal. Hay, no obstante, un pequeño grupo<br />

<strong>de</strong> funciones incluidas en el núcleo <strong>de</strong> <strong>SEXTANTE</strong> que nos permiten analizar <strong>de</strong> modo simple<br />

los valores <strong>de</strong> una capa y presentar algunos resultados interesantes, y ahora que ya <strong>con</strong>oces<br />

cómo manejar la capa y trabajar <strong>con</strong> ella, es el momento i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> presentarlas.<br />

Los elementos que veremos son dos:<br />

Histogramas <strong>de</strong> frecuencias<br />

Análisis <strong>de</strong> regresión.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!