12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10.9. CALCULANDO EL ÁREA AGUAS ABAJO Y AGUAS ARRIBA DE UN PUNTO147<br />

No en<strong>con</strong>trarás ningún módulo <strong>de</strong> <strong>SEXTANTE</strong> <strong>con</strong> este nombre, pero ello no significa que<br />

no puedas calcular este parámetro <strong>con</strong> cierta facilidad. Para hacerlo, simplemente invierte el<br />

MDT <strong>de</strong> forma que las partes altas sean ahora las más bajas y viceversa (<strong>de</strong>berías saber ya<br />

cómo hacer esto <strong>de</strong> al menos dos modos distintos). Con este MDT invertido, utiliza el módulo<br />

<strong>de</strong> acumulación <strong>de</strong> flujo y ya tendrás la capa <strong>de</strong> área <strong>de</strong> dispersión.<br />

A <strong>con</strong>tinuación pue<strong>de</strong>s ver el resultado <strong>de</strong> esta operación.<br />

10.9. Calculando el área aguas abajo y aguas arriba <strong>de</strong> un<br />

punto<br />

El valor <strong>de</strong> cada celda en la capa <strong>de</strong> área aportante indica la dimensión <strong>de</strong> dicho área. Sin<br />

embargo, es también interesante <strong>con</strong>ocer no solo el valor, sino también la extensión precisa <strong>de</strong><br />

la misma, es <strong>de</strong>cir, la forma <strong>de</strong> la cuenca asociada y su posición en el MDT. También pue<strong>de</strong><br />

ser interesante <strong>con</strong>ocer qué celdas se sitúan aguas abajo <strong>de</strong> una dada, indicando por cuáles el<br />

flujo pasa si parte <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ésta.<br />

Estos dos resultados, que pue<strong>de</strong>n obtenerse mediante sendos módulos incluidos en SEX-<br />

TANTE, no son para todas las celdas <strong>de</strong> una capa, sino para una en <strong>con</strong>creto en cada caso,<br />

por lo que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l MDT <strong>de</strong>be suministrarse la localización <strong>de</strong> dicha celda. Esto hace que<br />

los módulos que vamos a ver a <strong>con</strong>tinuación se encuadren <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ese grupo <strong>de</strong> módulos<br />

interactivos que ya vimos anteriormente y sobre los que aquí trabajaremos <strong>de</strong> nuevo.<br />

Para empezar, selecciona el menú Acumulación <strong>de</strong> flujo/ Área aguas arriba.<br />

<strong>La</strong> ventana <strong>de</strong> parámetros tiene un aspecto similar a la cualquiera <strong>de</strong> los módulos <strong>de</strong><br />

acumulación <strong>de</strong> flujo, pero <strong>con</strong> algunos campos menos. No hay posibilidad <strong>de</strong> especificar los<br />

pesos <strong>de</strong> las celdas, y tan sólo se genera una nueva capa <strong>de</strong> salida. También en<strong>con</strong>trarás los<br />

distintos algoritmos <strong>de</strong> <strong>con</strong>ducción <strong>de</strong> flujo en el campo Método, aunque para esta tarea y <strong>con</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!