12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

64 CAPÍTULO 7. ALGO MÁS SOBRE MAPAS<br />

ajustarse marcando un intervalo directamente sobre el histograma en lugar <strong>de</strong> introduciendo<br />

los valores numéricos en la ventana <strong>de</strong> parámetros.<br />

Para el caso <strong>de</strong> una capa raster, es posible ajustar la rampa <strong>de</strong> colores, <strong>de</strong> forma que se<br />

recorra completa <strong>con</strong> los valores <strong>de</strong> las celdas que aparecen en pantalla. Por <strong>de</strong>fecto, el rango<br />

<strong>de</strong> valores se sitúa entre el mínimo y el máximo <strong>de</strong> la capa. Si hemos hecho zoom en una<br />

región <strong>con</strong>creta, po<strong>de</strong>mos utilizar no los extremos <strong>de</strong> la capa completa, sino los <strong>de</strong> la parte <strong>de</strong><br />

la misma que se encuentra visible.<br />

Veamos un ejemplo. Sobre el MDT habitual, haz zoom sobre una zona baja. <strong>La</strong> representación<br />

<strong>de</strong>l mapa <strong>con</strong>tendrá principalmente colores azules, que son los que <strong>de</strong>signan estas zonas<br />

si se utiliza la rampa <strong>de</strong> color por <strong>de</strong>fecto. Haciendo clic <strong>con</strong> el botón <strong>de</strong>recho sobre el nombre<br />

<strong>de</strong> la capa en la pestaña <strong>de</strong> mapas, selecciona Ajustar Rampa <strong>de</strong> Colores a Extensión Visible.<br />

Verás como ahora la representación <strong>con</strong>tiene todos los colores <strong>de</strong> la rampa.<br />

Si te alejas y vuelves a cubrir toda la extensión <strong>de</strong> la capa, veras que muchas celdas<br />

tienen color rojo (el <strong>de</strong> los valores elevados), ya que <strong>con</strong>tienen valores por encima <strong>de</strong>l máximo<br />

establecido por el rango. Vuelve a seleccionar Ajustar Rampa <strong>de</strong> Colores a Extensión Visible<br />

para regresar al ajuste original.<br />

7.3. Midiendo distancias sobre un mapa<br />

Medir distancias sobre un mapa es una funcionalidad básica y sumamente sencilla. Para<br />

ello únicamente <strong>de</strong>bes seleccionar el menú Mapa/Medir Distancia y a <strong>con</strong>tinuación <strong>de</strong>finir<br />

sobre el mapa una serie <strong>de</strong> puntos que <strong>con</strong>stituyan el trazado a medir. Para <strong>de</strong>finir dichos<br />

puntos, simplemente haz clic <strong>con</strong> el botón izquierdo <strong>de</strong>l ratón<br />

A medida que lo vas <strong>de</strong>finiendo, la distancia <strong>de</strong>l trazado pue<strong>de</strong> verse en la barra <strong>de</strong> estado.<br />

Cuando hayas <strong>con</strong>cluido, haz clic <strong>con</strong> el botón <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l ratón para <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> medir.<br />

7.4. Guardando un mapa como imagen<br />

Los mapas y su representación en pantalla nos ayudan a compren<strong>de</strong>r y visualizar la información<br />

<strong>con</strong> la que trabajamos. No obstante, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser un elemento para el manejo <strong>de</strong> las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!