12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

98 CAPÍTULO 8. MÓDULOS BÁSICOS PARA CAPAS RASTER<br />

Cuando sueltes el botón, el módulo completará su tarea y la nueva capa creada se añadirá al<br />

nodo correspondiente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la pestaña <strong>de</strong> datos. Antes, sin embargo, te muestra los nuevos<br />

atributos <strong>de</strong> la capa recortada, por si <strong>de</strong>seas modificarlos para un ajuste más fino.<br />

Aquí tienes un ejemplo <strong>de</strong> un recorte <strong>de</strong> la parte inferior izquierda <strong>de</strong>l MDT:<br />

Sin embargo, la ejecución <strong>de</strong>l módulo no se <strong>de</strong>tiene ahí. Si intentas ahora ejecutar otro<br />

módulo, <strong>SEXTANTE</strong> no te <strong>de</strong>jará, ya que aún esta ejecutando éste.<br />

Si ahora pinchas <strong>de</strong> nuevo sobre el mapa y <strong>de</strong>fines otra región, el módulo creará una<br />

nueva capa. <strong>La</strong> entrada <strong>de</strong> datos interactiva no finaliza cuando introduces una primera vez<br />

la información necesaria, sino que sigue esperando a que repitas el proceso. Para finalizar la<br />

ejecución (y que <strong>de</strong> este modo la herramienta Seleccionar recupere su funcionalidad habitual),<br />

simplemente vuelve a seleccionar el nombre <strong>de</strong>l módulo en el menú correspondiente, como si<br />

lo quisieras ejecutar <strong>de</strong> nuevo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio.<br />

Cuando lleguemos al capítulo <strong>de</strong>dicado al <strong>análisis</strong> <strong>de</strong>l terreno y la hidrología, veremos<br />

algunos módulos interactivos más y podrás compren<strong>de</strong>r mejor su funcionamiento.<br />

8.11. Uniendo varias capas raster<br />

Frecuentemente, para una única variable, la información necesaria para cubrir un área <strong>de</strong><br />

estudio no se encuentra en una única capa, sino que son varias <strong>de</strong> ellas las que la <strong>con</strong>tienen, en<br />

especial si dicho área es amplia. Para llevar a cabo cualquier tipo <strong>de</strong> <strong>análisis</strong> sobre la misma,<br />

es necesario que toda esa información referida a la variable analizada se <strong>con</strong>tenga en una única<br />

capa, ya que, como venimos viendo, la entrada es única en cada campo. Podrían analizarse<br />

por separado las distintas porciones, pero en muchos casos eso no es correcto (a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser<br />

mucho menos práctico), ya que la relación entre las mismas es importante. Por ejemplo en el<br />

caso <strong>de</strong> un estudio hidrológico, la <strong>con</strong>ectividad entre todas las celdas <strong>de</strong> la zona a estudiar es<br />

un elemento imprescindible.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!