12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10.10. ALGUNOS ÍNDICES HIDROLÓGICOS 153<br />

permite asignar una transmisividad distinta a cada celda. En la práctica, es muy infrecuente<br />

tener datos <strong>de</strong> este parámetro, por lo que lo más probable es que nunca utilices este campo.<br />

Si no se selecciona ninguna capa, se asume un valor <strong>de</strong> transmisividad <strong>con</strong>stante.<br />

Selecciona en los campos correspondientes las capas <strong>de</strong> pendiente y área acumulada. y<br />

ejecuta el módulo haciendo clic en Aceptar. Obtendrás las siguientes tres nuevas capas:<br />

En primer lugar el índice <strong>de</strong> humedad o índice topográfico.<br />

El valor <strong>de</strong> cada celda en esta capa se calcula según la siguiente expresión:<br />

W = a<br />

T0 lnS<br />

(10.1)<br />

don<strong>de</strong> a es el área aportante específica, que se obtiene <strong>de</strong> dividir el área aportante por el ancho<br />

<strong>de</strong> celda,<br />

S es la pendiente<br />

y T0 es la transmisividad <strong>de</strong>l suelo.<br />

Este índice está relacionado <strong>con</strong> la humedad <strong>de</strong>l suelo y refleja la ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l suelo a<br />

la generación <strong>de</strong> escorrentías, ya que las áreas <strong>con</strong> una mayor humedad son más proclives a<br />

saturarse y a que la precipitación caída sobre ellas se <strong>con</strong>vierta en escorrentía. Así pues, cuanto<br />

más elevado el valor <strong>de</strong> este índice, mayor humedad <strong>de</strong>be presentar la celda en función <strong>de</strong> su<br />

<strong>con</strong>figuración topográfica.<br />

Haciendo uso también <strong>de</strong> la pendiente y el área aportante en<strong>con</strong>tramos otro índice similar,<br />

el índice <strong>de</strong> potencia <strong>de</strong> cauce.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!