12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

260 CAPÍTULO 14. ANÁLISIS DE COSTES. INCENDIOS<br />

Como parece lógico, su aspecto general se parece en cierta medida a la capa <strong>de</strong> elevaciones<br />

(piensa sobre esto. ..).<br />

14.4. Más sobre la preparación <strong>de</strong> superficies <strong>de</strong> coste<br />

A veces, crear una capa <strong>de</strong> coste anisotrópico no es tan fácil como simplemente calcular<br />

unas capas <strong>de</strong> pendiente y orientación a partir <strong>de</strong> un MDT. Algunas situaciones requieren el<br />

uso <strong>de</strong> varias superficies <strong>de</strong> costes a la vez, y éstas <strong>de</strong>ben <strong>con</strong>jugarse en una única <strong>de</strong> cara a<br />

po<strong>de</strong>r alimentar el módulo que acabamos <strong>de</strong> ver.<br />

Por ejemplo, en el caso anterior pue<strong>de</strong>s <strong>con</strong>si<strong>de</strong>rar el efecto <strong>de</strong>l viento, <strong>de</strong> tal modo que el<br />

coste <strong>de</strong> cruzar una celda sea también función <strong>de</strong> cómo éste sopla a través <strong>de</strong> la misma.<br />

<strong>La</strong> parte más novedosa <strong>de</strong> este hecho es la suma <strong>de</strong> todas esas capas individuales <strong>de</strong> costes<br />

(cada una <strong>de</strong> ellas <strong>con</strong> su inseparable capa <strong>de</strong> direcciones <strong>de</strong> máximo coste), que requiere la<br />

intervención <strong>de</strong> algunos módulos nuevos que ahora veremos.<br />

Una forma habitual <strong>de</strong> llevar a cabo esta suma es <strong>con</strong>vertir cada par coste–dirección <strong>de</strong> máximo<br />

coste en un nuevo par coste en x–coste en y (es <strong>de</strong>cir, dos capas nuevas), <strong>de</strong> tal modo que<br />

a <strong>con</strong>tinuación puedan sumarse por un lado todos los costes en el eje x, y por otro todos los<br />

costes en el eje y. Se obtiene así un único par <strong>de</strong> capas que, efectuando el proceso inverso,<br />

pue<strong>de</strong> <strong>con</strong>vertirse en un par coste–dirección listo para ser utilizado en el módulo <strong>de</strong> la forma<br />

que ya <strong>con</strong>ocemos.<br />

Hay dos módulos en <strong>SEXTANTE</strong> para llevar a cabo estas operaciones (uno para cada una<br />

<strong>de</strong> las <strong>con</strong>versiones, la suma se <strong>de</strong>be hacer <strong>con</strong> la calculadora <strong>de</strong> mapas): Polares a Rectangulares<br />

y Rectangulares a Polares<br />

Empecemos <strong>con</strong> el primero <strong>de</strong> ellos, Polares a Rectangulares<br />

El uso <strong>de</strong> este módulo es sumamente sencillo. Selecciona las capas <strong>de</strong> coste y dirección y<br />

se generarán las correspondientes en los ejes X e Y. Los ángulos <strong>de</strong> dirección <strong>de</strong>be expresarse<br />

en radianes en esta ocasión, no en grados.<br />

Con las capas <strong>de</strong> pendiente y orientación, se obtienen las siguientes nuevas capas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!