12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10.2. ANÁLISIS MORFOMÉTRICO 129<br />

Si miras las estadísticas <strong>de</strong> la capa en la pestaña Descripción, veras que sus valores se<br />

sitúan entre 0 y 1.036. Mira su histograma y comprobarás que también es ése el rango en el<br />

que se mueven los valores.<br />

Una pendiente <strong>de</strong> un uno por ciento como máximo en toda la capa parece muy reducida,<br />

¿no?. A<strong>de</strong>más, si miras a las estadísticas <strong>de</strong> nuevo, verás que la media es <strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l 20 %.<br />

¿Cómo pue<strong>de</strong> ser esto posible? Hay una explicación. Los valores calculados por el módulo están<br />

en radianes, pero estos radianes no son muy útiles, siendo más intuitivo el trabajar en tanto por<br />

ciento. Para cambiar entre estas unida<strong>de</strong>s, se utiliza un factor Z <strong>de</strong> 57.2958 (180/π). Pue<strong>de</strong>s<br />

ir a la pestaña Parámetros para comprobarlo. En ella verás también que el rango <strong>de</strong> valores<br />

par la rampa <strong>de</strong> color no es el mismo <strong>de</strong> la pestaña Descripción, sino el que correspon<strong>de</strong> a los<br />

valores una vez se aplica el factor Z.<br />

Este mismo factor Z se utiliza también en la segunda capa generada, la <strong>de</strong> orientaciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!