12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Más <strong>análisis</strong> raster<br />

17.1. Introducción<br />

Capítulo 17<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> todos los ya <strong>de</strong>scritos, <strong>SEXTANTE</strong> incluye muchos otros módulos que, pese a<br />

ser ciertamente importantes, no <strong>con</strong>stituyen por sí mismos grupos bien <strong>de</strong>finidos como los que<br />

hasta el momento hemos visto. En lugar <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicar un capítulo separado a cada uno o dos<br />

<strong>de</strong> ellos, se recogen en éste todos ellos, esperando que puedas en<strong>con</strong>trar en él todas aquellas<br />

funciones que tal vez buscabas y no has hallado en los anteriores.<br />

El título Más <strong>análisis</strong> raster hace referencia a que la gran mayoría <strong>de</strong> ellos toman como<br />

entrada algún tipo <strong>de</strong> capa raster y generan resultados también es este formato.<br />

Supongo que, llegados a este punto, ya tienes un manejo fluido <strong>de</strong> <strong>SEXTANTE</strong>, por lo que<br />

las <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> este capítulo serán algo menos <strong>de</strong>talladas, <strong>con</strong> el fin <strong>de</strong> evitar información<br />

redundante. En algunos casos, incluso, te invitaré a que explores algunos módulos por ti mismo,<br />

apuntando únicamente los <strong>con</strong>ceptos básicos no relacionados <strong>con</strong> el manejo <strong>de</strong>l mismo. Pese a<br />

esto, la interpretación <strong>de</strong> todos los resultados generados no faltará en ningún caso.<br />

17.2. Discretizando una capa<br />

Ya hemos visto la diferencia existente entre una malla <strong>con</strong> una variable <strong>con</strong>tinua tal y<br />

como un MDT, y una <strong>con</strong> una variable discreta como, por ejemplo, una capa <strong>de</strong> Número<br />

<strong>de</strong> Curva. <strong>La</strong>s capas <strong>con</strong> información discreta son también útiles a la hora <strong>de</strong> trabajar <strong>con</strong><br />

información <strong>con</strong>tinua, pues permiten clasificar a esta en grupos <strong>de</strong>finidos. De este modo, las<br />

capas <strong>de</strong> carácter cualitativo generadas se pue<strong>de</strong>n combinar <strong>con</strong> otras <strong>de</strong> carácter no <strong>con</strong>tinuo<br />

para obtener resultados que <strong>de</strong> otro modo hubieran sido complejos <strong>de</strong> obtener solo a partir <strong>de</strong><br />

la capa <strong>con</strong>tinua.<br />

Es sencillo <strong>con</strong>vertir una capa como un MDT en otra nueva dividida en clases. De hecho, es<br />

un proceso que ya hemos llevado a cabo al reclasificar <strong>con</strong> el módulo correspondiente la capa<br />

<strong>de</strong> pendientes en función <strong>de</strong> su capacidad <strong>de</strong> acogida para una actividad dada. Sin embargo,<br />

existen para ciertas tareas módulos mejores que permiten, no solo en función <strong>de</strong> una única<br />

capa, sino <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> ellas, clasificar un terreno, dividiéndolo en clases homogéneas.<br />

En<strong>con</strong>trarás estos módulos, que a <strong>con</strong>tinuación trataremos, en el menú Discretizar, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

Raster.<br />

289

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!