12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

11.9. CALCULANDO NUEVOS CAMPOS EN UNA CAPA VECTORIAL 213<br />

Selecciona la tabla y la capa en los campos correspondientes, y en ambos casos establece<br />

en I<strong>de</strong>ntificador el campo que hará <strong>de</strong> nexo entre las tablas, en este caso el que <strong>con</strong>tiene<br />

los nombres <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s. Con los ficheros <strong>de</strong> ejemplo propuestos, ambos campos tienen<br />

el mismo nombre, pero esto no es un requisito necesario. Mientras <strong>con</strong>tengan la información<br />

necesaria y exista <strong>con</strong>cordancia entre sus <strong>con</strong>tenidos, el módulo pue<strong>de</strong> usar cualquier par <strong>de</strong><br />

campos indistintamente <strong>de</strong> su <strong>de</strong>nominación.<br />

Elige el método Añadir atributos. De este modo, la tabla <strong>de</strong> atributos se enriquece <strong>con</strong> la<br />

tabla accesoria tal y como <strong>de</strong>seamos. Si escoges el método Reemplazar atributos, los atributos<br />

<strong>de</strong> la capa se eliminan, y la nueva tabla <strong>de</strong> atributos solo <strong>con</strong>tiene los campos <strong>de</strong> la tabla<br />

adicional.<br />

En caso <strong>de</strong> que para un registro dado no se encuentre coinci<strong>de</strong>ncia, los nuevos datos que<br />

<strong>de</strong>bían añadirse a la tabla quedarán en blanco.<br />

Este módulo es particularmente útil para el caso <strong>de</strong> información codificada en clases, como<br />

por ejemplo el Mapa Forestal Español. En él, cada polígono tiene asignado un campo numérico<br />

que codifica la vegetación existente. Paralelamente, existe una tabla en la cual se indica el<br />

significado <strong>de</strong> cada valor. Uniendo estas dos tablas se pue<strong>de</strong>n incorporar los nombre <strong>de</strong> las<br />

agrupaciones vegetales <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la tabla <strong>de</strong> atributo, y no únicamente el código numérico,<br />

más práctico para muchas labores pero menos inmediato <strong>de</strong> interpretar.<br />

11.9. Calculando nuevos campos en una capa vectorial<br />

Como ya sabemos, el numero <strong>de</strong> campos y registros en una capa vectorial es fijo, y no<br />

pue<strong>de</strong> exten<strong>de</strong>rse (para añadir un nuevo registro necesitas añadir una nueva entidad a través<br />

<strong>de</strong> un mapa). Sin embargo, existe un módulo que permite calcular nuevos campos, es <strong>de</strong>cir,<br />

crear campos en la tabla cuya información <strong>de</strong>rive <strong>de</strong> otros o bien <strong>con</strong> un valor fijo.<br />

<strong>La</strong> estructura y funcionalidad <strong>de</strong> este módulo es en cierta medida similar a la <strong>de</strong> la calculadora<br />

<strong>de</strong> mapas: dado un <strong>con</strong>junto <strong>de</strong> capas (aquí son campos <strong>de</strong> una tabla), se crea una<br />

nueva (aquí se crea otro campo en la misma tabla) utilizando una fórmula que las relaciona.<br />

Veámoslo <strong>con</strong> más <strong>de</strong>talle.<br />

Abre el módulo Tablas/Cálculo/Calculadora(tablas <strong>de</strong> atributos).<br />

Selecciona la capa vectorial cuya tabla <strong>de</strong>sees exten<strong>de</strong>r, y dale una etiqueta al campo<br />

a crear en Nombre <strong>de</strong> Campo. Después <strong>de</strong>bes introducir la fórmula en el campo <strong>de</strong>l mismo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!