12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

14.7. SIMULACIÓN DE INCENDIOS 267<br />

En ambos, se implementa el mo<strong>de</strong>lo BEHAVE (Rothermel, 1972), probablemente el más<br />

popular y ampliamente utilizado <strong>de</strong> cuantos existen en la actualidad, aunque en esta su versión<br />

inicial no sea el más preciso <strong>de</strong> ellos. Los algoritmos en estos módulos <strong>de</strong> <strong>SEXTANTE</strong> <strong>de</strong>rivan<br />

<strong>de</strong> la versión clásica <strong>de</strong>l algoritmo, que ha sido extendida posteriormente <strong>con</strong> nuevas i<strong>de</strong>as. De<br />

cualquier forma, el enfoque dado en <strong>SEXTANTE</strong> <strong>con</strong> su base SIG <strong>con</strong>stituye una herramienta<br />

perfectamente aplicable y <strong>de</strong> gran utilidad <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este campo.<br />

Veamos el primer módulo, Análisis <strong>de</strong> Riesgos.<br />

Como pue<strong>de</strong>s comprobar, se requiere una larga serie <strong>de</strong> capas <strong>de</strong> entrada, ya que, pese<br />

a que BEHAVE es un mo<strong>de</strong>lo relativamente simple, la mo<strong>de</strong>lización <strong>de</strong>l fuego es una tarea<br />

bastante compleja en la que intervienen muchos factores.<br />

Como siempre, el MDT es necesario, en este caso para calcular pendiente y orientación,<br />

dos parámetros muy importantes que tienen gran influencia en el comportamiento <strong>de</strong>l fuego.<br />

El viento también es otro parámetro relevante, y <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong>finido empleando dos capas:<br />

una <strong>con</strong>teniendo la velocidad <strong>de</strong>l mismo y otra <strong>con</strong> la dirección en la que sopla. Si tienes<br />

que crear estas capas a partir <strong>de</strong> datos puntuales (no en forma raster), recuerda lo que se<br />

comentó hace algunas páginas en relación a los módulos Polares a Rectangulares y Rectangulares<br />

a Polares. <strong>La</strong> velocidad <strong>de</strong>l viento se expresa en metros por segundo, y la dirección en<br />

grados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el norte en sentido horario.<br />

Una capa clave necesaria para ejecutar este módulo es la que <strong>de</strong>scribe el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> combustible<br />

presente en cada celda. Pese a que algunas implementaciones <strong>de</strong> BEHAVE permiten<br />

la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> combustible propios, este no es el caso. Deben usarse los mo<strong>de</strong>los<br />

por <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong>finidos por el propio BEHAVE, lo cual, por otra parte, resulta suficiente en<br />

la inmensa mayoría <strong>de</strong> casos (principalmente porque en raras ocasiones se tiene información<br />

suficiente como para <strong>de</strong>finir nuevos mo<strong>de</strong>los particulares).<br />

Estos son los mo<strong>de</strong>los por <strong>de</strong>fecto y sus valores asociados (los que <strong>de</strong>ben aparecer en la<br />

capa):<br />

1. Pastizales puros, bajos y secos<br />

2. Pastizales <strong>con</strong> matorral disperso<br />

3. Pastizales puros, altos y secos<br />

4. Matorrales altos y repoblaciones jóvenes

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!