12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8.10. RECORTANDO UNA CAPA RASTER 97<br />

Cuando realizas una agregación como la anterior en la que el tamaño <strong>de</strong> celda en la capa<br />

resultante es mayor que el <strong>de</strong> la original y es un múltiplo entero <strong>de</strong> ésta, pue<strong>de</strong>s utilizar el<br />

módulo Agregación, que a<strong>de</strong>más incluye otras opciones.<br />

En el campo Tamaño <strong>de</strong> Agregación aña<strong>de</strong> el factor que relaciona los tamaños <strong>de</strong> celda<br />

(tiene que ser un valor entero). A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la opción Suma (la seleccionada por <strong>de</strong>fecto, y<br />

la que se usaría en el ejemplo que hemos analizado anteriormente), en<strong>con</strong>trarás las opciones<br />

Máximo y Mínimo, útiles para otros supuestos.<br />

No es necesario seleccionar una capa <strong>de</strong> salida, ya que el módulo genera una nueva automáticamente.<br />

8.10. Recortando una capa raster<br />

No siempre será necesario utilizar toda la extensión cubierta por una capa raster para<br />

llevar a cabo nuestro trabajo. Si disponemos, por ejemplo, <strong>de</strong> un MDT <strong>de</strong> toda una provincia,<br />

y únicamente queremos analizar una parte <strong>de</strong> ella, es innecesario tener que trabajar <strong>con</strong> la<br />

capa al completo, pudiendo agilizar nuestro trabajo restringiendo esa capa al área <strong>de</strong> nuestro<br />

<strong>análisis</strong>. Este área es lo que se <strong>de</strong>nomina una Región <strong>de</strong> Interés 1<br />

Para llevar a cabo esto, <strong>SEXTANTE</strong> dispone <strong>de</strong> un módulo que crea una nueva capa a<br />

partir <strong>de</strong> la información <strong>de</strong> otra preexistente, pero <strong>con</strong> una extensión distinta. Para ejecutar<br />

este módulo, selecciona el menú Raster/Herramientas/Edición/Cortar Grid.<br />

Sólo hay un campo, Grid, en el cual <strong>de</strong>bes introducir la capa a recortar. A <strong>con</strong>tinuación<br />

pulsa en Aceptar. Verás que no pasa nada y parece que el módulo no se ha ejecutado.<br />

Efectivamente, el módulo aún no ha realizado tarea alguna, ya que todavía no dispone <strong>de</strong><br />

la información necesaria para ello. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> especificar la capa que <strong>de</strong>seas recortar, <strong>de</strong>bes<br />

indicarle cuál es la extensión <strong>de</strong> la nueva capa, y ello no se lleva a cabo a través <strong>de</strong> la habitual<br />

ventana <strong>de</strong> parámetros, sino <strong>de</strong> una manera distinta.<br />

Este módulo es <strong>de</strong> un tipo diferente a los que hasta ahora hemos visto, y se encuentra entre<br />

los que <strong>de</strong>nominamos módulos interactivos. En este tipo <strong>de</strong> módulos, parte <strong>de</strong> la información<br />

necesaria se introduce sobre una vista <strong>de</strong> mapa, utilizando el ratón en lugar <strong>de</strong>l teclado. Para<br />

ello, <strong>de</strong>be estar activa la herramienta Seleccionar.<br />

Vete a la vista <strong>de</strong> mapa que <strong>con</strong>tenga la capa que <strong>de</strong>seas cortar. Si no existe ese mapa,<br />

créalo. Usa las herramientas <strong>de</strong> zoom para encuadrar el mapa y <strong>de</strong>spués activa la herramienta<br />

Seleccionar. Ahora, pincha <strong>con</strong> el botón izquierdo <strong>de</strong>l ratón y arrastra sobre el mapa para<br />

marcar el cuadro que <strong>de</strong>finirá la extensión <strong>de</strong> la nueva capa.<br />

1 Region of Interest, abreviadamente ROI. Este término es muy común en la jerga <strong>de</strong>l tratamiento <strong>de</strong> imágenes,<br />

aunque no tanto <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong>l <strong>análisis</strong> <strong>geográfico</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!