12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8.11. UNIENDO VARIAS CAPAS RASTER 99<br />

Para combinar una serie <strong>de</strong> capas raster y unirlas en una sola, primero es necesario cargar<br />

todas ellas. Puesto que no coincidirán en su extensión (<strong>de</strong> ser así, es raro que quieras unirlas),<br />

se situarán <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la pestaña <strong>de</strong> datos en ramas diferentes.<br />

Para tener capas <strong>con</strong> las que trabajar, pue<strong>de</strong>s utilizar el modulo Cortar Grid que se<br />

explicó en el punto anterior, y generar porciones <strong>de</strong> nuestro bien <strong>con</strong>ocido MDT o <strong>de</strong> cualquier<br />

otra capa. Por supuesto, todas las porciones <strong>de</strong>ben provenir <strong>de</strong> un mismo mapa, ya que <strong>de</strong>be<br />

<strong>con</strong>tener la misma variable. De otro modo no tendría sentido esta unión.<br />

Selecciona el menú Raster/Herramientas/Creación/Unir grids<br />

Selecciona en el campo Grids a unir todas las capas que <strong>de</strong>sees unir. Después, selecciona<br />

en el campo Resultado la capa que <strong>de</strong>seas generar <strong>con</strong> la unión <strong>de</strong> las anteriores.<br />

Si eliges una capa ya existente, la capa resultante tendrá las dimensiones y el tamaño <strong>de</strong><br />

celda <strong>de</strong> ésta, incluso si las capas a unir ocupan una extensión mayor.<br />

Si seleccionas la opción [crear], las dimensiones <strong>de</strong> la capa serán las mínimas necesarias<br />

para cubrir todo el área ocupada por el <strong>con</strong>junto <strong>de</strong> las capas a unir. Ten cuidado al utilizar<br />

esta opción, ya que si por error introduces capas muy alejadas unas <strong>de</strong> otras (esto pue<strong>de</strong><br />

suce<strong>de</strong>r, por ejemplo, si están referenciadas en distintos sistemas <strong>de</strong> coor<strong>de</strong>nadas), la capa<br />

resultante pue<strong>de</strong> tener un tamaño enorme y ser inmanejable para tu or<strong>de</strong>nador.<br />

Respecto al tamaño <strong>de</strong> celda, si todas las capas a unir tienen el mismo, éste será el que se<br />

utilice. Si son <strong>de</strong> tamaños distintos, el programa te preguntará el tamaño que quieres utilizar<br />

mediante una nueva pantalla.<br />

En este último caso, el programa aplica métodos <strong>de</strong> interpolación para calcular los valores<br />

en las celdas <strong>de</strong> la capa resultante. Pue<strong>de</strong>s elegir estos métodos en la lista <strong>de</strong>splegable <strong>de</strong>l<br />

campo Tipo <strong>de</strong> interpolación. Los mismos comentarios hechos para cada uno <strong>de</strong> ellos en un<br />

punto anterior son válidos en este caso.<br />

<strong>La</strong> unión <strong>de</strong> un par <strong>de</strong> porciones <strong>de</strong>l MDT <strong>con</strong> el que venimos trabajando da como resultado<br />

algo similar a lo siguiente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!