12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

176 CAPÍTULO 10. ANÁLISIS DEL TERRENO, HIDROLOGÍA Y MÁS<br />

capa <strong>con</strong> una rampa <strong>de</strong> color bicolor da un resultado <strong>de</strong> aspecto sumamente realista (y muy<br />

atractivo), como si se observara el terreno representado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> arriba <strong>de</strong> éste (imagina que<br />

estás volando sobre el terreno y tomas una fotografía).<br />

El módulo a emplear para generar esta capa se <strong>de</strong>nomina Sombreado Analítico.<br />

Solo es necesaria una capa <strong>de</strong> entrada, y ésta es por supuesto el MDT. Puesto que trabajamos<br />

<strong>con</strong> algoritmos <strong>de</strong> iluminación, necesitamos una fuente <strong>de</strong> luz. <strong>La</strong> posición <strong>de</strong> esta<br />

fuente pue<strong>de</strong> modificarse mediante los campos Azimut y Declinación, que representan las<br />

coor<strong>de</strong>nadas polares <strong>de</strong> la misma.<br />

Cuatro métodos se encuentran disponibles:<br />

Estándar<br />

Estándar (max 90 o )<br />

Sombreado Combinado<br />

Ray Tracing<br />

Puesto que la capa <strong>de</strong> relieve sombreado es un resultado <strong>de</strong> carácter ✭✭visual✮✮, y no se<br />

utilizan para ningún tipo <strong>de</strong> cálculo sus valores, simplemente elige aquel que te parezca más<br />

atractivo o que al observarlo <strong>de</strong>svele en mayor medida la forma <strong>de</strong>l relieve. A tu gusto.<br />

Pue<strong>de</strong> introducirse un factor <strong>de</strong> exageración <strong>de</strong> relieve en el campo Exageración. Los valores<br />

<strong>de</strong> elevación <strong>de</strong> las celdas empleados para calcular el sombreado son multiplicados por este<br />

factor, <strong>de</strong> tal forma que las sombras proyectadas sobre las celdas varían. Un valor alto <strong>de</strong><br />

exageración hará que las pendientes tengan un aspecto más oscuro, en <strong>con</strong>traste <strong>con</strong> el aspecto<br />

claro e iluminado <strong>de</strong> las zonas llanas.<br />

Cuando hablo <strong>de</strong> celdas ✭✭oscuras✮✮ y ✭✭claras✮✮ me refiero a celdas <strong>con</strong> valores altos y bajos,<br />

respectivamente. Por supuesto, si se escoge otra rampa <strong>de</strong> color distinta a la que el módulo<br />

asigna por <strong>de</strong>fecto, el aspecto <strong>de</strong> la representación pue<strong>de</strong> ser completamente distinto. Pue<strong>de</strong>s<br />

probar, por ejemplo, a invertir la rampa <strong>de</strong> color. Haciendo esto las zonas elevadas parecerán<br />

hundidas a un nivel inferior a las celdas bajas, y la apariencia global <strong>de</strong> la capa queda invertida.<br />

Cuando se emplea el método Ray tracing, el factor <strong>de</strong> exageración no es utilizado.<br />

Pese a que una capa <strong>de</strong> relieve sombreado pue<strong>de</strong> utilizarse para sombrear cualquier representación<br />

<strong>de</strong> mapa, es <strong>de</strong> por sí un resultado <strong>de</strong> interés, como pue<strong>de</strong> verse en la siguiente<br />

figura.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!