12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

180 CAPÍTULO 10. ANÁLISIS DEL TERRENO, HIDROLOGÍA Y MÁS<br />

clic sobre un mapa <strong>de</strong> la misma manera que, por ejemplo, se hacía en los módulos hidrológicos<br />

vistos algunas páginas atrás.<br />

El resultado <strong>de</strong> este módulo es una capa en la cual se indica qué celdas reciben radiación<br />

<strong>de</strong> esa fuente, y la magnitud recibida, una vez más expresada en forma <strong>de</strong> ángulo.<br />

¿Para qué pue<strong>de</strong> utilizarse una capa así? Imagina que tienes que evaluar el impacto visual<br />

<strong>de</strong> un edificio. Sitúa una fuente <strong>de</strong> luz en el emplazamiento <strong>de</strong> dicho edificio y sabrás qué celdas<br />

<strong>de</strong> su entorno reciben dicha luz (es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> qué celdas se ve el edificio y están, por tanto,<br />

afectadas por su presencia).<br />

Otro ejemplo: quieres situar una antena y no sabes si todas las zonas <strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor recibirán<br />

su señal o algunas se encuentran en ✭✭sombra✮✮. Ejecuta este módulo y pon la fuente <strong>de</strong> luz en<br />

el lugar exacto don<strong>de</strong> preveas colocar la antena. Con la capa resultante, reclasifica sus valores<br />

dando valores 0 a las celdas por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> un valor umbral (aquellas que no reciben suficiente<br />

señal) y valor 1 a las que tengan un valor por encima <strong>de</strong>l mismo. Tendrás una nueva capa (una<br />

máscara, <strong>de</strong> hecho), <strong>con</strong> las celdas a las que la antena dará servicio.<br />

<strong>La</strong> ventana <strong>de</strong> parámetros <strong>de</strong>l módulo tiene un aspecto como el siguiente.<br />

El único campo reseñable es el <strong>de</strong>nominado Altura, que permite establecer la altura <strong>de</strong> la<br />

fuente <strong>de</strong> luz sobre el terreno (por ejemplo, la altura <strong>de</strong> la antena en el supuesto anterior).<br />

Si introduces un valor muy elevado en este campo, muchas celdas recibirán luz, mientras que<br />

introducir un valor bajo tendrá como resultado que pocas celdas (<strong>de</strong>pendiendo también, por<br />

supuesto, <strong>de</strong> la propia morfología <strong>de</strong>l terreno) reciban la misma.<br />

<strong>La</strong> altura <strong>de</strong> la fuente <strong>de</strong> luz se expresa en las mismas unida<strong>de</strong>s que los valores <strong>de</strong> elevación<br />

<strong>con</strong>tenidos en el MDT.<br />

Una capa típica obtenida a partir <strong>de</strong> este módulo tiene el aspecto <strong>de</strong> la siguiente.<br />

Si se usa el método por <strong>de</strong>fecto (seleccionando la opción Sombreado en el campo Unida<strong>de</strong>s),<br />

todos los valores <strong>de</strong> la misma son inferiores a 90, e indican el ángulo entre la luz inci<strong>de</strong>nte<br />

y la normal al terreno. El mapa generado es similar al generado por el módulo Sombreado<br />

Analítico, pero <strong>con</strong> un foco <strong>de</strong> luz puntual sobre el terreno, en lugar <strong>de</strong>l sol. Un valor <strong>de</strong> 90 o

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!