12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

146 CAPÍTULO 10. ANÁLISIS DEL TERRENO, HIDROLOGÍA Y MÁS<br />

En este caso, el área aportante y otros similares parámetros no se estarían calculando <strong>con</strong><br />

precisión, y su valor no es veraz. Se dice que en este caso dichas celdas están afectadas por<br />

<strong>con</strong>taminación <strong>de</strong> bor<strong>de</strong>. <strong>SEXTANTE</strong> incluye un módulo para <strong>con</strong>ocer qué celdas se encuentran<br />

en dicha situación, <strong>de</strong>nominado también Contaminación <strong>de</strong> Bor<strong>de</strong><br />

Simplemente selecciona el MDT como entrada, que <strong>de</strong>berá estar preprocesado, ya que sobre<br />

él se aplicarán algoritmos para el cálculo <strong>de</strong> direcciones <strong>de</strong> flujo.<br />

<strong>La</strong> nueva capa resultante <strong>con</strong>tiene en cada celda el numero <strong>de</strong> celdas <strong>de</strong> los bor<strong>de</strong>s que<br />

vierten sobre ella. Se <strong>con</strong>si<strong>de</strong>ra que estas celdas podrían tener otras celdas aguas arriba <strong>de</strong> las<br />

mismas, pero estas se en<strong>con</strong>trarían fuera <strong>de</strong> la extensión <strong>de</strong> la capa, por ello el hecho <strong>de</strong> que<br />

una <strong>de</strong> tales vierta sobre una celda es indicador <strong>de</strong> una posible falta <strong>de</strong> precisión.<br />

A <strong>con</strong>tinuación pue<strong>de</strong>s ver una representación <strong>de</strong> la capa generada para el MDT habitual.<br />

Como pue<strong>de</strong>s observar, la gran mayoría <strong>de</strong> las celdas no se ven afectadas en absoluto. Por<br />

supuesto, ninguna <strong>de</strong> las celdas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la cuenca <strong>de</strong> trabajo que hemos utilizado ya (y que<br />

utilizaremos <strong>con</strong> más intensidad a lo largo <strong>de</strong> este capítulo) están afectadas, ya que la cuenca<br />

se encuentra completamente <strong>con</strong>tenida <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la capa.<br />

Para enten<strong>de</strong>r mejor los valores <strong>de</strong> la capa, calcúlala y <strong>de</strong>spués aña<strong>de</strong> a su representación<br />

la red <strong>de</strong> drenaje que obtuvimos <strong>con</strong> el módulo Análisis <strong>de</strong> Flujo D8. De este modo, pue<strong>de</strong>s<br />

seguir el curso <strong>de</strong> los flujos y ver la razón por la que unas celdas presentan <strong>con</strong>taminación <strong>de</strong><br />

bor<strong>de</strong> y otras no.<br />

Y por último, un pequeño reto: pue<strong>de</strong>s calcular esta capa <strong>de</strong> <strong>con</strong>taminación <strong>de</strong> bor<strong>de</strong><br />

utilizando solamente el módulo <strong>de</strong> acumulación <strong>de</strong> flujo y una capa muy particular en el<br />

campo Peso. ¿Se te ocurre cuál? Piénsalo e intenta calcularla.<br />

10.8. Área <strong>de</strong> dispersión<br />

Mientras que el área acumulada representa la superficie situada aguas arriba, existe un<br />

parámetro <strong>de</strong>nominado Área <strong>de</strong> dispersión que indica justamente lo <strong>con</strong>trario, esto es, el área<br />

aguas abajo hacia la cual pue<strong>de</strong> verter el flujo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cada celda.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!