12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8.16. ALGUNOS EJEMPLOS 111<br />

Como pue<strong>de</strong>s ver, hay menos opciones relativas al tamaño <strong>de</strong> la capa (no pue<strong>de</strong>s utilizar las<br />

dimensiones <strong>de</strong> una preexistente), mientras que la propia creación <strong>de</strong>l relieve como tal implica<br />

un mayor numero <strong>de</strong> parámetros que <strong>de</strong>ben ajustarse.<br />

Probablemente el más importante <strong>de</strong> estos parámetros sea el <strong>de</strong>nominado Suavidad <strong>de</strong>l<br />

relieve, que toma valores entre 0 y 1. Valores cercanos a cero generan terrenos rugosos, mientras<br />

que los cercanos a 1 generan relieves suaves.<br />

El parámetro <strong>de</strong>nominado Aplanamiento se utiliza sólo cuando en el campo método se<br />

selecciona la opción Aplanar, y <strong>de</strong>fine cuan plano es el relieve resultante.<br />

En lugar <strong>de</strong> dar <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong>talladas <strong>de</strong> estos parámetros y su efecto, mejor prueba<br />

distintos valores y comprueba los resultados. A fin <strong>de</strong> cuentas, éste es un módulo incluido<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l grupo Diversiones, así que. ..¡diviértete!. A efectos <strong>de</strong> sus uso posterior, todas las<br />

mallas que crees nos servirán <strong>de</strong> igual modo, así que no te preocupes por el resultado.<br />

8.15.3. Creando una capa <strong>de</strong> valor <strong>con</strong>stante<br />

Una capa raster <strong>con</strong> valor <strong>con</strong>stante es algo que, como ya hemos visto, resulta útil en<br />

muchas situaciones. Por ejemplo, si no tienes información en forma <strong>de</strong> malla raster para un<br />

<strong>de</strong>terminado parámetro y quieres usar un valor <strong>con</strong>stante para po<strong>de</strong>r incorporar una capa<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo más complejo. Veremos este tipo <strong>de</strong> casos en otros puntos <strong>de</strong> este libro,<br />

por ejemplo al tratar mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> propagación <strong>de</strong> fuego.<br />

Crear una capa así es sencillo utilizando la calculadora <strong>de</strong> mapas. Coge cualquier grid<br />

que <strong>con</strong>tenga valores válidos (es <strong>de</strong>cir, sin celdas sin datos), diví<strong>de</strong>lo por sí mismo y <strong>de</strong>spués<br />

multiplícalo por el valor <strong>con</strong>stante <strong>de</strong>seado. Sin embargo, es todavía más fácil haciendo uso <strong>de</strong><br />

un módulo creado a tal efecto, que pue<strong>de</strong>s en<strong>con</strong>trar en el menú Herramientas/Edición/Crear<br />

Grid <strong>de</strong> Valor Constante<br />

Aquí pue<strong>de</strong>s ver su ventana <strong>de</strong> parámetros.<br />

Seguro que no necesitas más información para utilizar este módulo.<br />

8.16. Algunos ejemplos<br />

Antes <strong>de</strong> pasar al capítulo siguiente, veamos un par <strong>de</strong> ejemplos más complejos en los cuales<br />

po<strong>de</strong>r utilizar las técnicas que ya <strong>con</strong>ocemos y dar uso a los módulos vistos hasta el momento.<br />

Pese a que ya <strong>de</strong>bieras tener un buen manejo <strong>de</strong> módulos tales como la calculadora <strong>de</strong> mapas,<br />

es una buena i<strong>de</strong>a tratar algunos casos reales e intentar resolverlos mediante su uso. De este<br />

modo, apren<strong>de</strong>rás algunos pequeños pero muy útiles trucos y afianzaras los <strong>con</strong>ocimientos<br />

adquiridos hasta este punto, que no son en absoluto escasos.<br />

En esta sección apren<strong>de</strong>remos cómo combinar dos capas temáticas que no <strong>con</strong>tengan una<br />

variable <strong>con</strong>tinua sino información codificada, y crear una nueva a partir <strong>de</strong> la intersección<br />

<strong>de</strong> sus valores. A<strong>de</strong>más, estudiaremos cómo restringir los datos <strong>de</strong> una capa a una región<br />

particular usando mascaras binarias.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!