12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

206 CAPÍTULO 11. MÓDULOS PARA CAPAS VECTORIALES<br />

11.3. Creación <strong>de</strong> una nueva capa vectorial<br />

Una vez vistos los módulos que permiten relacionar las capas vectoriales y las raster, el<br />

primer módulo que <strong>de</strong>bemos tratar es el diseñado para crear una nueva capa vectorial <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

cero, tanto por su importancia como por el papel que juega <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l manejo <strong>de</strong> capas<br />

vectoriales en <strong>SEXTANTE</strong>. Si recuerdas, ésta es una tarea que tenemos pendiente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

capítulo <strong>de</strong>dicado al trabajo <strong>con</strong> capas vectoriales, ya que entonces comentamos que esta tarea,<br />

a fin <strong>de</strong> mantener la coherencia modular <strong>de</strong>l programa, se situaba en un módulo en lugar <strong>de</strong><br />

en la propia interfaz <strong>de</strong>l núcleo <strong>de</strong> <strong>SEXTANTE</strong>. Ha llegado el momento <strong>de</strong> ver ese módulo.<br />

Selecciona Vectorial/Herramientas/Crear Nueva Capa Vectorial<br />

Tres son los parámetros que <strong>de</strong>bes <strong>de</strong>finir para crear una nueva capa: el tipo <strong>de</strong> capa<br />

(puntos, multipuntos, líneas o polígonos), el nombre a asignarle, y las características <strong>de</strong> su tabla<br />

<strong>de</strong> atributos. También en<strong>con</strong>trarás en la ventana <strong>de</strong> parámetros un campo <strong>de</strong> salida, aunque lo<br />

habitual es que <strong>de</strong>sees crear una capa nueva y no utilizar una ya existente, sobreescribiéndola.<br />

<strong>La</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> la tabla <strong>de</strong> atributos es la parte más compleja, así que veámosla <strong>con</strong> más<br />

<strong>de</strong>talle. Haz clic en el botón al lado <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l campo Atributos. Se abrirá un nuevo cuadro<br />

<strong>de</strong> diálogo <strong>con</strong> una tabla como la siguiente.<br />

En ella <strong>de</strong>bes añadir tantos registros (filas) como campos <strong>de</strong>sees que tenga la tabla <strong>de</strong> la<br />

capa a crear. Para cada uno <strong>de</strong> estos registros <strong>de</strong>bes añadir dos valores: el nombre que <strong>de</strong>seas<br />

dar al campo (una ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> texto), y el tipo <strong>de</strong> dato que <strong>con</strong>tendrá dicho campo (un valor<br />

numérico). Los tipos <strong>de</strong> datos que pue<strong>de</strong>s seleccionar se especifican mediante números enteros,<br />

y aquí tienes la correspon<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los mismos.<br />

0. Texto<br />

1. Entero <strong>de</strong> 1 bit<br />

2. Entero <strong>de</strong> 2 bits<br />

3. Entero <strong>de</strong> 4 bits

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!