12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10.19.<br />

ÁREA REAL VS. ÁREA PLANIMÉTRICA 181<br />

indica una celda completamente en sombra. Cuanto más bajo el valor, mayor la cantidad <strong>de</strong><br />

luz que la celda recibe perpendicular a su superficie.<br />

Existen tres otros modos:<br />

Distancia. El valor en la celda (si ésta es visible) es la distancia entre la fuente <strong>de</strong> luz<br />

y dicha celda<br />

Visibilidad. Simplemente asigna valor 1 a las celdas visibles y 0 a las no visibles.<br />

Tamaño. Consi<strong>de</strong>ra no la distancia horizontal, sino la expresión atan(altura luz/d, <strong>de</strong><br />

tal forma que da una indicación <strong>de</strong>l tamaño al que se ve un objeto en la celda <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

fuente <strong>de</strong> luz (que pue<strong>de</strong> ser un lugar <strong>de</strong> observación si se <strong>con</strong>si<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> modo inverso).<br />

Aqui pue<strong>de</strong>s ver, por ejemplo, un resultado utilizando el modo Distancia<br />

10.19. Área real vs. área planimétrica<br />

Supón que quieres calcular el área ocupada por un tipo <strong>de</strong> terreno, la cual se halla en un<br />

número n <strong>de</strong> celdas. Para hacerlo, calculas el área <strong>de</strong> una sola celda (que será igual al cuadrado<br />

<strong>de</strong> su tamaño <strong>de</strong> celda) y la multiplicas por n. Sin embargo, <strong>de</strong> este modo estás asumiendo<br />

que todas las celdas tiene el mismo área o, <strong>de</strong> otro modo, que el terreno es completamente<br />

plano. Lo que calculas así es la <strong>de</strong>nominada área planimétrica, pero no el área real.<br />

<strong>La</strong> superficie real pue<strong>de</strong> calcularse <strong>con</strong>ociendo el área <strong>de</strong> una sola celda y utilizando un<br />

mapa <strong>de</strong> pendientes. Con unas pocas operaciones sencillas, esto pue<strong>de</strong> llevarse a cabo mediante<br />

la calculadora <strong>de</strong> mapas, aunque <strong>SEXTANTE</strong> incluye un módulo que pue<strong>de</strong> hacer todo eso<br />

por ti <strong>de</strong> forma automática. A<strong>de</strong>más, no es necesario que calcules <strong>de</strong> antemano un mapa <strong>de</strong><br />

pendientes. Simplemente introduce un MDT y ya está.<br />

En<strong>con</strong>trarás el módulo para realizar este cálculo en Morfometría/ Área Real. El resultado<br />

<strong>de</strong>l mismo utilizando el MDT <strong>de</strong> ejemplo <strong>con</strong> el que venimos trabajando es el siguiente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!