12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

282 CAPÍTULO 15. IDONEIDAD. TOMA DE DECISIONES<br />

Hay una gran diferencia en su aspecto, especialmente <strong>con</strong>si<strong>de</strong>rando que la figura anterior<br />

fue generada <strong>con</strong> una rampa <strong>de</strong> colores lineal, no logarítmica.<br />

Volviendo a nuestro problema <strong>de</strong> emplazar la fábrica, utilizar el modulo Or<strong>de</strong>nar Grid no<br />

es una buena i<strong>de</strong>a. <strong>La</strong>s hectáreas que necesitas para la fábrica <strong>de</strong>ben estar en celdas <strong>con</strong>tiguas,<br />

no basta seleccionar las mejores, ya que lo probable es que se encuentren separadas entre sí,<br />

y un <strong>con</strong>junto <strong>de</strong> celdas disjuntas no es una solución válida.<br />

No hay en <strong>SEXTANTE</strong> un módulo que permita seleccionar el mejor grupo posible <strong>de</strong> x<br />

celdas, pero hay algunas soluciones. Por una parte, pue<strong>de</strong>s emplear métodos que ya <strong>con</strong>oces.<br />

Por ejemplo, usar el <strong>análisis</strong> <strong>de</strong> agregados para clasificar en gran<strong>de</strong>s grupos (varía el número<br />

<strong>de</strong> éstos hasta garantizar que el mejor <strong>de</strong> ellos, el que <strong>con</strong>tenga las celdas <strong>de</strong> menor valor, tiene<br />

un grupo <strong>de</strong> la extensión necesaria). No es la solución perfecta, pero sin duda representa un<br />

empleo interesante <strong>de</strong> toda la información <strong>de</strong> partida, y es una forma correcta <strong>de</strong> resolver la<br />

tarea <strong>de</strong> asignación <strong>de</strong> emplazamiento.<br />

Sin embargo, <strong>de</strong> cara a seguir viendo nuevos módulos, hay uno que nos pue<strong>de</strong> ayudar a<br />

✭✭limpiar✮✮ una capa <strong>con</strong> grupos <strong>de</strong> celdas clasificadas, eliminando (asignándoles valor <strong>de</strong> sin<br />

datos) aquellas que <strong>con</strong>stituyen grupo <strong>de</strong> menor extensión que un umbral dado.<br />

Puesto que la capa <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong>be estar clasificada (<strong>de</strong> otra forma el módulo no pue<strong>de</strong><br />

diferenciar entre clases y calcular la extensión <strong>de</strong> cada bloque homogéneo), lo primero que<br />

<strong>de</strong>bemos realizar es reclasificar la capa. Lo que preten<strong>de</strong>mos hacer es obtener una capa <strong>con</strong><br />

clases <strong>de</strong> idoneidad (más <strong>de</strong> las dos únicas <strong>de</strong>l planteamiento booleano, pero no la clasificación<br />

<strong>con</strong>tinua <strong>de</strong>l planteamiento <strong>de</strong> lógica difusa) y <strong>de</strong>spués eliminar los grupos <strong>de</strong> extensión insuficiente<br />

<strong>de</strong> cada capa. Po<strong>de</strong>mos probar <strong>con</strong> distinto número <strong>de</strong> clases, para tratar <strong>de</strong> afinar<br />

más el resultado.<br />

Para reclasificar la capa, una vez más po<strong>de</strong>mos acudir a cualquiera <strong>de</strong> los dos módulos<br />

<strong>de</strong>dicados a esta tarea. Pero esta vez, al igual que sucedió en otro punto anterior, hay una<br />

forma más sencilla <strong>de</strong> hacerlo que evita el tedio <strong>de</strong> tener que <strong>de</strong>finir una tabla <strong>de</strong> asignación<br />

extensa en caso <strong>de</strong> que el número <strong>de</strong> clases sea elevado. De nuevo, los módulos para <strong>con</strong>vertir<br />

entre formatos <strong>de</strong> almacenamiento nos son aquí <strong>de</strong> gran utilidad. Sabemos que los valores se<br />

sitúan entre 0 y 1. Si queremos n clases, no tenemos más que multiplicar la capa por n y<br />

<strong>de</strong>spués hacer que la capa resultante solo <strong>con</strong>tenga enteros, <strong>con</strong>virtiéndola a un formato que<br />

solo permita almacenar este tipo <strong>de</strong> valores.<br />

Para trabajar <strong>de</strong> cara a obtener las mejores celdas don<strong>de</strong> situar nuestra fábrica, empieza por<br />

un numero alto <strong>de</strong> clases. Si al limpiar los grupos <strong>de</strong> pequeño tamaño no queda ningún grupo<br />

válido <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la mejor clase (la <strong>de</strong> valor máximo <strong>de</strong> ese número entero que la representa),<br />

disminuye el número <strong>de</strong> clases. Ello hará que aumente la extensión <strong>de</strong> cada clase y, por tanto, la<br />

posibilidad <strong>de</strong> que <strong>con</strong>tenga en la misma una zona <strong>con</strong>tigua <strong>de</strong> la extensión mínima requerida.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!