12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.2. LA INTERFAZ DE USUARIO DE <strong>SEXTANTE</strong> 9<br />

mismos que los hace más útiles para un uso frecuente. Puesto que su comportamiento es<br />

idéntico al que se obtiene pulsando sobre el elemento <strong>de</strong> menú al que representan, en este<br />

manual no se <strong>de</strong>scriben los botones <strong>de</strong> la barra <strong>de</strong> tareas, cuya utilización es, no obstante,<br />

obvia, no haciendo necesaria explicación adicional alguna.<br />

El hecho <strong>de</strong> variar la ventana sobre la que se trabaja y cambiar entre la ventana <strong>de</strong> tabla <strong>de</strong><br />

datos y la <strong>de</strong> mapa no modifica únicamente los menús y los botones <strong>de</strong> la barra superior, sino<br />

también el <strong>con</strong>tenido <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las ventanas más importantes: la ventana <strong>de</strong> elemento activo.<br />

Esta ventana incluye en sus diversas pestañas (cuyo número y nombre también es variable)<br />

toda la información necesaria para operar <strong>con</strong> el tipo <strong>de</strong> dato activo. A medida que vayamos<br />

estudiando todas las posibilida<strong>de</strong>s que <strong>SEXTANTE</strong> brinda, veremos el aspecto <strong>de</strong> la ventana<br />

<strong>de</strong> elemento activo en cada caso, pues es a través <strong>de</strong> ella como se llevan a cabo una gran parte<br />

<strong>de</strong> las acciones principales.<br />

Junto <strong>con</strong> la ventana <strong>de</strong> elemento activo, el otro componente <strong>de</strong> gran importancia y uno<br />

<strong>de</strong> los más versátiles <strong>de</strong> <strong>SEXTANTE</strong> es la ventana <strong>de</strong> entorno <strong>de</strong> trabajo. Con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> lo que se <strong>de</strong>see hacer <strong>con</strong> el programa, estos dos elementos, y en especial este último, <strong>de</strong>ben<br />

manejarse <strong>con</strong>tinuamente. Es por ello que resulta muy <strong>con</strong>veniente tener siempre visible esta<br />

ventana en una <strong>con</strong>figuración tal como la mostrada anteriormente, pues se requiere actuar<br />

sobre ella <strong>de</strong> modo habitual.<br />

Dicha ventana <strong>con</strong>tiene tres pestañas, a saber:<br />

Módulos<br />

Datos<br />

Mapas<br />

Con el programa recién arrancado, solamente la primera <strong>de</strong> ellas <strong>de</strong>be <strong>con</strong>tener algo en<br />

su interior. Pronto cargaremos unas primeras capas <strong>de</strong> datos y <strong>de</strong>finiremos unas vistas <strong>de</strong><br />

mapas, <strong>de</strong> tal modo que existan elementos en cada una <strong>de</strong> las pestañas. Con esto, podremos<br />

ver cómo trabajar sobre ellas y comprobar a<strong>de</strong>más cómo la ventana <strong>de</strong> elemento activo y<br />

la <strong>de</strong> entorno <strong>de</strong> trabajo se hallan enlazadas. Para ver un primer ejemplo <strong>de</strong> esto haz clic<br />

sobre la pestaña <strong>de</strong> módulos. Todo lo que se <strong>con</strong>tiene <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la ventana <strong>de</strong> entorno <strong>de</strong><br />

trabajo tiene una estructura jerárquica <strong>de</strong> árbol. Lo que ves ahora son los nombres <strong>de</strong> las<br />

librerías <strong>de</strong> módulos, cada una <strong>de</strong> las cuales <strong>con</strong>tiene los módulos en si agrupados según<br />

bloques <strong>con</strong>ceptuales (veremos más acerca <strong>de</strong> esta estructura en breve, no te preocupes si aún<br />

te resulta extraño). Haz clic sobre la cruz a la izquierda <strong>de</strong> una <strong>de</strong> estas librerías para ver los<br />

módulos que <strong>con</strong>tienen.<br />

Si ahora pinchas sobre el nombre <strong>de</strong>l módulo y seleccionas la pestaña Descripción en la<br />

ventana <strong>de</strong> elemento activo, verás información acerca <strong>de</strong> lo que hace el módulo elegido. Esta<br />

ayuda <strong>con</strong>textual para módulos es una <strong>de</strong> las mejoras <strong>de</strong> <strong>SEXTANTE</strong> a partir <strong>de</strong> SAGA, y<br />

hace que el uso <strong>de</strong>l programa sea sencillo y todavía más intuitivo.<br />

Siguiendo <strong>con</strong> los elementos básicos que componen la interfaz, la ventana <strong>de</strong> mensajes nos<br />

informa <strong>de</strong> la actividad que se ha <strong>de</strong>sarrollado hasta el momento <strong>con</strong> el programa, mostrando

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!