12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

168 CAPÍTULO 10. ANÁLISIS DEL TERRENO, HIDROLOGÍA Y MÁS<br />

Si tienes ganas <strong>de</strong> practicar y poner a prueba tu capacidad <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> <strong>SEXTANTE</strong>, he<br />

aquí un ejercicio: Intenta calcular esta capa sin hacer uso <strong>de</strong> este módulo. No es difícil, creeme.<br />

Ahí va una pista: el modulo <strong>de</strong> isocronas <strong>con</strong> velocidad <strong>con</strong>stante, la calculadora <strong>de</strong> mapas<br />

y el módulo para crear una capa a partir <strong>de</strong> una función matemática te serán suficientes.<br />

¡A<strong>de</strong>lante!<br />

Si prefieres <strong>de</strong>jar esa práctica para más tar<strong>de</strong>, veamos entonces el último <strong>de</strong> estos otros<br />

módulos hidrológicos, <strong>de</strong>nominado Balance Neto.<br />

En una celda <strong>con</strong>creta vierten un número dado <strong>de</strong> las situadas en su inmediato entorno (la<br />

ventana <strong>de</strong> <strong>análisis</strong> 3 ×3) y aguas arriba <strong>de</strong> la misma. Al mismo tiempo, el flujo <strong>de</strong> la celda se<br />

vierte sobre una celda situada aguas abajo (todo esto según el mo<strong>de</strong>lo más simple, es <strong>de</strong>cir,<br />

el D8). Si en lugar <strong>de</strong> simplemente saber cuantas celdas entran a una dada y hacia cuantas<br />

el flujo sale (este valor siempre igual a 1 según este planteamiento), planteamos ese balance<br />

en otras unida<strong>de</strong>s, po<strong>de</strong>mos tener resultados muy interesantes. Por ejemplo, si tenemos una<br />

capa <strong>con</strong> valores <strong>de</strong> erosión en cada celda, po<strong>de</strong>mos calcular la cantidad <strong>de</strong> sedimentos que<br />

entran a la celda y la cantidad que la propia erosión en la misma celda <strong>de</strong>splaza hacia aguas<br />

abajo. <strong>La</strong> diferencia entre ambos valores nos permitirá saber si en la celda se produce erosión<br />

o <strong>de</strong>posición neta. De igual modo pue<strong>de</strong> hacerse para otros parámetros.<br />

Para ejecutar el módulo, únicamente hace falta introducir el MDT y la capa <strong>con</strong> ese otro<br />

parámetro tal como la tasa <strong>de</strong> erosión o similar, y obtendremos como resultado una nueva<br />

capa como la siguiente (en este caso, el parámetro adicional es el factor LS).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!