12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Trabajo <strong>con</strong> capas raster<br />

3.1. Introducción<br />

Capítulo 3<br />

Llegados a este punto, <strong>de</strong>bes saber ya cómo cargar capas <strong>de</strong> información geográfica (al<br />

menos en aquellos formatos soportados por el programa sin necesidad <strong>de</strong> módulos para importación<br />

<strong>de</strong> datos), y darles un uso simple para la creación <strong>de</strong> mapas. Aún así, todavía es mucho<br />

lo que pue<strong>de</strong> hacerse en <strong>SEXTANTE</strong> <strong>con</strong> esas capas sin requerir el empleo <strong>de</strong> módulos, y esa<br />

serie <strong>de</strong> funcionalida<strong>de</strong>s son las que se cubren en éste y en los 3 siguientes capítulos <strong>de</strong> este<br />

manual.<br />

Parte <strong>de</strong> esas capacida<strong>de</strong>s son simplemente nuevos comandos y funciones <strong>de</strong> cara al manejo<br />

y la representación <strong>de</strong> los distintos tipos <strong>de</strong> datos que el programa es capaz <strong>de</strong> manejar, extendiendo<br />

la información básica que se dio en el capítulo anterior. Otra parte, sin embargo, son ya<br />

elementos <strong>de</strong> <strong>análisis</strong> que permiten empezar a obtener resultados <strong>con</strong>cretos — aunque sencillos<br />

—, y servirán a<strong>de</strong>más para ir introduciendo paulatinamente otros elementos <strong>de</strong>l programa<br />

En este primer capítulo <strong>de</strong> introducción al manejo más intenso <strong>de</strong> la información primordial<br />

<strong>con</strong> la que trabaja <strong>SEXTANTE</strong>, nos centraremos en las capas <strong>de</strong> tipo raster. Esto es así,<br />

sencillamente porque <strong>SEXTANTE</strong> es un SIG eminentemente raster y, aunque su vertiente<br />

vectorial es tan importante y <strong>con</strong>tiene también numerosos comandos y funciones, es en el<br />

trabajo <strong>con</strong> capas raster don<strong>de</strong> se ve la verda<strong>de</strong>ra potencia <strong>de</strong>l programa y por don<strong>de</strong>, por<br />

tanto, ha <strong>de</strong> comenzarse su estudio.<br />

3.2. Representación y manejo <strong>de</strong> capas raster<br />

En el capítulo anterior vimos cómo mostrar una capa raster. Una vez que ésta ha sido<br />

cargada, basta crear un nuevo mapa o añadirla a uno ya existente y tendremos una ventana<br />

en pantalla en la que se representa la capa en cuestión. No obstante, no <strong>con</strong>ocemos aún la<br />

forma <strong>de</strong> ajustar dicha representación, a excepción <strong>de</strong>l propio movimiento a través <strong>de</strong>l mapa<br />

<strong>con</strong> las herramientas <strong>de</strong> zoom. Veremos en breve que este es solo uno <strong>de</strong> los muchos ajustes<br />

que pue<strong>de</strong>n realizarse, y cuyo <strong>con</strong>junto nos aporta una extensa flexibilidad y potencia gracias a<br />

la cual po<strong>de</strong>mos obtener representaciones acor<strong>de</strong>s <strong>con</strong> nuestras necesida<strong>de</strong>s en cada momento.<br />

Junto a los parámetros <strong>de</strong> representación veremos también algunos que, sin relación directa <strong>con</strong><br />

la forma en la que la capa se muestra, nos ayudarán al manejo <strong>de</strong> la misma y a la realización<br />

<strong>de</strong> operaciones <strong>con</strong> ella.<br />

El grueso <strong>de</strong> los parámetros se encuentra, como es lógico (y como <strong>de</strong>berías empezar a<br />

intuir ya), en la pestaña <strong>de</strong> parámetros <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la ventana <strong>de</strong> elemento activo. Para verla,<br />

selecciona la capa raster <strong>con</strong> el MDT que cargamos en el capítulo anterior y ve <strong>de</strong>spués a<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!