12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

270 CAPÍTULO 14. ANÁLISIS DE COSTES. INCENDIOS<br />

ejemplo, las ocupadas por algún tipo <strong>de</strong> reserva ecológica), tendrá una peligrosidad elevada,<br />

y será elevado el valor asignado a la celda don<strong>de</strong> éste comenzó.<br />

Si sólo se simulan unos pocos eventos (no suficientes para generar una capa <strong>de</strong> probabilidad<br />

compuesta <strong>de</strong>cente), ¿como es que todas las celdas tienen información sobre su riesgo?<br />

Probablemente hayas notado que una <strong>de</strong> las acciones que el módulo lleva a cabo es rellenar las<br />

celdas sin información. Internamente, llama al módulo para completar celdas sin datos, el cual<br />

interpola las celdas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las cuales no se ha iniciado ningún incendio. De este modo, aunque<br />

la capa <strong>de</strong> riesgo siempre tiene celdas sin datos, el resultado que tu obtengas estará completo<br />

en toda su extensión. Ten en cuenta que, aunque siempre esté completa esta capa, su calidad<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>, al igual que en la capa <strong>de</strong> probabilidad compuesta, <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> eventos simulados.<br />

<strong>La</strong> última capa se <strong>de</strong>nomina Índice <strong>de</strong> Prioridad, que es sencillamente el producto <strong>de</strong>l<br />

riesgo por la probabilidad compuesta.Debería dar una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la prioridad que <strong>de</strong>be asignarse<br />

a cada celda a la hora <strong>de</strong> planificar las estrategias <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> incendios.<br />

Para acabar esta sección, comentar que al usar este módulo hay que tener en cuenta<br />

los límites <strong>de</strong> las capas utilizadas, ya que pue<strong>de</strong> suce<strong>de</strong>r que algunos fuegos se inicien pero<br />

no puedan propagarse, al no resultar posible irse ✭✭fuera✮✮ <strong>de</strong> la misma. Por tanto, queman<br />

una extensión significativamente menor que el resto <strong>de</strong> incendios, y son <strong>con</strong>secuentemente<br />

<strong>con</strong>si<strong>de</strong>rados como menos peligrosos. Cuanto mayor sea el tiempo <strong>de</strong> simulación, mayor será el<br />

área <strong>con</strong> valores inferiores. Debes <strong>con</strong>si<strong>de</strong>rar este hecho si <strong>de</strong>seas analizar <strong>con</strong> igual <strong>de</strong>talle las<br />

celdas <strong>de</strong> la parte norte, puesto que en tal caso necesitarás una extensión mayor <strong>de</strong> la capa.<br />

Respecto al segundo módulo, Simulación, aunque sus resultados son bastante distintos, las<br />

capas que se requieren como entrada son similares.<br />

En este caso el módulo no genera puntos <strong>de</strong> ignición automáticamente, sino que <strong>de</strong>bes<br />

introducirlos tú a través <strong>de</strong> una nueva capa. En dicha capa, los puntos <strong>con</strong> valores válidos se<br />

<strong>con</strong>si<strong>de</strong>ran puntos <strong>de</strong> ignición, y los puntos <strong>con</strong> valor <strong>de</strong> sin datos no.<br />

A partir <strong>de</strong> estos puntos el módulo simula la propagación <strong>de</strong>l incendio, pero en esta ocasión<br />

no durante un tiempo <strong>de</strong>finido previamente, sino hasta que el total <strong>de</strong> la capa ha sido<br />

✭✭quemada✮✮. De este modo se obtiene como resultado una nueva capa en la que se indica el<br />

tiempo que transcurre hasta que se quema cada celda. El valor en la celda indica ese tiempo,<br />

expresado en minutos.<br />

Aquí pue<strong>de</strong>s ver un ejemplo <strong>de</strong> este resultado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!