12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

11.15. CREANDO UNA MALLA DE PUNTOS 223<br />

Cuando utilices este método para preparar datos vectoriales <strong>de</strong> cara a aplicar un módulo<br />

<strong>de</strong> interpolación, la elección <strong>de</strong> la distancia <strong>de</strong>be <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> las características <strong>de</strong> las curvas<br />

<strong>de</strong> nivel (equidistancia, etc.). El número <strong>de</strong> puntos (que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la distancia especificada),<br />

afecta al rendimiento <strong>de</strong> los algoritmos <strong>de</strong> interpolación. Cuando lleguemos al capítulo <strong>de</strong>dicado<br />

a estos últimos, tendrás una base teórica algo más sólida sobre la que efectuar una correcta<br />

elección <strong>de</strong>l parámetro distancia.<br />

11.15. Creando una malla <strong>de</strong> puntos<br />

Pese a ser muy distinto <strong>de</strong>l anterior, el módulo Crear Malla <strong>de</strong> Puntos también pue<strong>de</strong><br />

ser una herramienta muy útil a la hora <strong>de</strong> interpolar datos. Este módulo crea una capa <strong>de</strong><br />

puntos en la que los mismos se encuentran dispuestos según una malla regular, cubriendo una<br />

extensión <strong>de</strong>finida por el usuario y <strong>con</strong> una distancia fija entre ellos también <strong>con</strong>figurable.<br />

¿Para qué pue<strong>de</strong> servir una capa <strong>de</strong> puntos así? Déjame que te muestre un caso real en el<br />

que no hace mucho yo mismo emplee este módulo.<br />

El Inventario Forestal Español (IFN) es un trabajo <strong>de</strong>sarrollado sobre una malla <strong>con</strong> puntos<br />

separados dos kilómetros entre sí. En cada uno <strong>de</strong> esos puntos, se realiza una parcela <strong>de</strong><br />

inventario, tomando datos <strong>de</strong> todos los pies <strong>con</strong>tenidos en la misma. Ahora supón que tienes<br />

la información <strong>de</strong> todas las parcelas que <strong>con</strong>tienen una especie dada (en el caso particular que<br />

<strong>de</strong>scribo era alcornoque — Quercus suber —). ¿Cómo crearías una capa raster que <strong>con</strong>tuviera<br />

en cada celda el valor <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> dicha especie?<br />

<strong>La</strong> solución más inmediata parece ser simplemente tomar dichos puntos e interpolar sus<br />

valores <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsidad, ¿verdad?. Siento <strong>de</strong>cirte que esa no es una solución válida. Imagina dos<br />

puntos separados 4 kilómetros sin ningún punto entre medias <strong>de</strong> ellos (recuerda que solo<br />

tienes las parcelas que <strong>con</strong>tienen la especie que estás estudiando). Interpolando los valores<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>nsidad, la celda situada entre los dos puntos anteriores (en la que la especie no esta<br />

presente, ya que no hay datos para la parcela que <strong>de</strong>bía situarse en ese lugar) tendrá un valor<br />

aproximadamente la mitad <strong>de</strong> los valores <strong>de</strong> las parcelas <strong>con</strong>ocidas (por mera simplicidad<br />

ignoro la influencia <strong>de</strong> otras parcelas a la hora <strong>de</strong> interpolar. ..). ¿Es ése un valor correcto?<br />

¡No! ¡Esa celda <strong>de</strong>bería tener un valor nulo!<br />

Lo que suce<strong>de</strong> es que tenemos únicamente una porción <strong>de</strong> la malla <strong>de</strong> parcelas original, pero<br />

<strong>de</strong>bemos trabajar <strong>con</strong> la malla completa. De otro modo, no tenemos información suficiente para<br />

crear correctamente la capa raster <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsidad que queremos obtener. Por tanto, <strong>de</strong>bemos crear<br />

una capa <strong>con</strong> información <strong>de</strong> ✭✭relleno✮✮ y asignarle a sus entida<strong>de</strong>s valor cero para completar<br />

la malla original. Los puntos don<strong>de</strong> la <strong>de</strong>nsidad no es cero, <strong>de</strong>ben <strong>con</strong>servarse y no aparecer

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!