12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

182 CAPÍTULO 10. ANÁLISIS DEL TERRENO, HIDROLOGÍA Y MÁS<br />

Ahora probablemente te preguntes para qué pue<strong>de</strong> servir una capa así. Para respon<strong>de</strong>r a<br />

esta cuestión, cito las palabras <strong>de</strong> Joseph Berry, uno <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s gurús <strong>de</strong>l <strong>análisis</strong> raster:<br />

Supón que necesitas <strong>de</strong>terminar la cantidad <strong>de</strong> pesticida necesario para fumigar a<br />

lo largo <strong>de</strong> una ruta dada, o estimar la cantidad <strong>de</strong> semilla para una reforestación,<br />

o tratas <strong>de</strong> estimar la infiltración superficial en un terreno abrupto. No olvi<strong>de</strong>s<br />

que los cálculos sencillos <strong>de</strong> área o distancia pue<strong>de</strong>n subestimar significativamente<br />

las <strong>con</strong>diciones reales. Si no, pregúntale a un excursionista exhausto que haya<br />

caminado cinco millas planimétricas en las Rocosas <strong>de</strong> Colorado.<br />

<strong>La</strong> relación entre la superficie real y la planimétrica pue<strong>de</strong> servir como un indicador <strong>de</strong> la<br />

rugosidad <strong>de</strong>l relieve. Como ejercicio, pue<strong>de</strong>s crear una capa <strong>con</strong>stante <strong>con</strong> valor igual al área<br />

<strong>de</strong> una celda, y emplear <strong>de</strong>spués la calculadora <strong>de</strong> mapas para obtener una nueva capa <strong>con</strong><br />

una estimación <strong>de</strong> la rugosidad.<br />

10.20. Un índice <strong>de</strong> protección basado en la morfometría <strong>de</strong>l<br />

terreno<br />

<strong>La</strong> morfometría <strong>de</strong>l terreno <strong>con</strong>diciona la protección <strong>de</strong> las distintas zonas <strong>de</strong>l mismo, lo<br />

cual es indudablemente importante para las características ecológicas <strong>de</strong> la misma. Un <strong>análisis</strong><br />

<strong>de</strong>l MDT en cierta medida similar al que venimos realizando hasta el momento nos pue<strong>de</strong> dar<br />

una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> dichas características y ser empleado para el estudio ecológico <strong>de</strong> la zona.<br />

Un ejemplo <strong>de</strong> un sencillo índice <strong>de</strong> protección lo en<strong>con</strong>tramos en <strong>SEXTANTE</strong> <strong>con</strong> el<br />

módulo Índice <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l grupo Morfometría.<br />

Con el MDT como única entrada, y un valor <strong>de</strong> radio (en unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> mapa), el módulo<br />

analiza el entorno inmediato <strong>de</strong> cada celda hasta una distancia igual a dicho radio y evalúa<br />

cómo el relieve ✭✭protege✮✮ a la misma. Como es habitual, a mayor radio, mayor tiempo <strong>de</strong><br />

ejecución.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!