12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10.7. CALCULANDO EL ÁREA APORTANTE 141<br />

Terreno/Acumulación <strong>de</strong> Flujo. Estos módulos son Procesado paralelo, Procesado recursivo y<br />

Trazado <strong>de</strong> flujo.<br />

Este último <strong>con</strong>tiene los módulos que no <strong>con</strong>si<strong>de</strong>ran el flujo limitado a los centros <strong>de</strong><br />

las celdas, es <strong>de</strong>cir, KRA y DEMON. Los restantes, aquellos que <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong>l original D8, se<br />

encuentran implementados en los dos módulos restantes. No hay diferencia entre los resultados<br />

que se obtienen <strong>con</strong> éstos, a excepción <strong>de</strong> que el módulo Procesado paralelo genera una capa<br />

más, por lo que tan sólo <strong>de</strong>tallaré uno <strong>de</strong> ellos.<br />

Selecciona el menú Procesado paralelo para llegar a la siguiente ventana <strong>de</strong> parámetros.<br />

Tres campos requieren entrada <strong>de</strong> datos en forma <strong>de</strong> capas ya existentes, siendo únicamente<br />

uno <strong>de</strong> ellos <strong>de</strong> uso obligatorio. Por supuesto, dicho campo es el que <strong>con</strong>tiene el MDT,<br />

imprescindible también aquí como en los módulos que ya hemos visto hasta el momento. Si<br />

has preprocesado el Mo<strong>de</strong>lo Digital <strong>de</strong>l Terreno usando el módulo Eliminación <strong>de</strong> <strong>de</strong>presiones,<br />

no necesitarás hacer uso <strong>de</strong>l campo Dirección <strong>de</strong> flujo forzada. Utilízalo en caso <strong>de</strong> que<br />

dispongas <strong>de</strong> una capa accesoria para ayudar al módulo a <strong>de</strong>cidir las direcciones <strong>de</strong> flujo sobre<br />

<strong>de</strong>presiones.<br />

Haciendo uso <strong>de</strong>l último campo <strong>de</strong> entrada, Peso, pue<strong>de</strong>s ajustar el peso que cada celda<br />

tiene cuando se calcula el valor <strong>de</strong> área aportante. Veamos un ejemplo <strong>de</strong> cómo pue<strong>de</strong> usarse<br />

esto.<br />

Por <strong>de</strong>fecto, los valores <strong>de</strong> flujo acumulado vienen expresados en unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> área (es <strong>de</strong>cir,<br />

en el caso <strong>de</strong> que la resolución esté expresada en metros, el área aportante se expresará en<br />

metros cuadrados). Si <strong>con</strong>oces la cantidad <strong>de</strong> escorrentía que se genera en cada celda (medida,<br />

por ejemplo, en milímetros), pue<strong>de</strong>s <strong>con</strong>vertir esos valores <strong>de</strong> área acumulada en valores <strong>de</strong><br />

escorrentía que llega a cada celda. No todas las celdas generan la misma escorrentía, así que<br />

<strong>de</strong>bes usar una nueva capa en el campo Peso para indicar al programa la cantidad asociada a<br />

cada una <strong>de</strong> ellas.<br />

Si no seleccionas ninguna capa, cada celda aporta el valor <strong>de</strong> su propio área, es <strong>de</strong>cir, el<br />

calculado como el cuadrado <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> celda <strong>de</strong>l MDT sobre el que se trabaje. En caso<br />

<strong>con</strong>trario, <strong>con</strong>tribuye <strong>con</strong> el valor que aparezca dicha celda en la capa <strong>de</strong> pesos.<br />

Date cuenta <strong>de</strong> que, en este último caso, la capa <strong>de</strong> área aportante, pese a <strong>de</strong>nominarse así,<br />

no <strong>con</strong>tiene valores <strong>de</strong> área, sino que éstos vienen expresados en las mismas unida<strong>de</strong>s que los<br />

pesos. Más importante aún, ello imposibilita a dicha capa para ser utilizada posteriormente<br />

cuando se requieran valores <strong>de</strong> área aportante. Recuerda esto cuando veamos los próximos<br />

módulos.<br />

Cálculemos una capa <strong>de</strong> flujo acumulado, por simplicidad <strong>de</strong>jando en blanco el campo Peso<br />

(a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> por simplicidad ésta es la opción que se utiliza en la mayoría <strong>de</strong> los casos). En el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!