12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10.7. CALCULANDO EL ÁREA APORTANTE 143<br />

Bajo el grupo Opciones hay un grupo <strong>de</strong> campos que <strong>con</strong>trolan la forma en que estas nuevas<br />

capas son creadas. El principal <strong>de</strong> todos ellos, Método, sirve para seleccionar el algoritmo <strong>de</strong><br />

<strong>con</strong>ducción <strong>de</strong> flujo entre los anteriormente presentados.<br />

Los campos restantes <strong>con</strong>tienen parámetros particulares <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> dichos algoritmos.<br />

Compren<strong>de</strong>r el significado <strong>de</strong> estos parámetros requiere un <strong>con</strong>ocimiento más profundo <strong>de</strong> cada<br />

formulación, y más aún si a<strong>de</strong>más se <strong>de</strong>sea hacer un uso directo <strong>de</strong> los mismos y ajustarlos a<br />

las necesida<strong>de</strong>s propias <strong>de</strong> cada caso. Por ello, creo que no es <strong>con</strong>veniente añadir más <strong>de</strong>talles<br />

al respecto, especialmente <strong>con</strong>si<strong>de</strong>rando que los valores por <strong>de</strong>fecto suelen ser los empleados<br />

en la práctica totalidad <strong>de</strong> casos. Si realmente quieres más información, te recomiendo una<br />

vez más acudir a las referencias proporcionadas.<br />

Veamos ahora un poco acerca da cada una <strong>de</strong> las capas creadas, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la <strong>de</strong>l flujo<br />

acumulado.<br />

<strong>La</strong> primera <strong>de</strong> todas ellas es la que <strong>con</strong>tiene valores <strong>de</strong> pendiente media aguas arriba.<br />

En ella, los valores <strong>de</strong> las celdas representan la pendiente media <strong>de</strong> todas las situadas aguas<br />

arriba <strong>de</strong> la misma.<br />

Estas pendientes medias se expresan en radianes (el factor Z en este caso es igual a 1), por<br />

lo que has <strong>de</strong> tener cuidado si vas a utilizarlo en <strong>con</strong>junto <strong>con</strong> la capa <strong>de</strong> pendientes creada<br />

<strong>con</strong> el módulo Morfometría Local<br />

De las tres capas que pue<strong>de</strong>n ser generadas por todos los módulos, la última es la que<br />

<strong>con</strong>tiene valores <strong>de</strong> altura medios. Se calcula evaluando la media <strong>de</strong> todos los valores <strong>de</strong><br />

elevación <strong>de</strong> las celdas aguas arriba menos la altura <strong>de</strong> la propia celda <strong>de</strong> cierre (la que<br />

<strong>con</strong>tiene el valor como tal)<br />

Aquí pue<strong>de</strong>s ver su aspecto, si se calcula a partir <strong>de</strong>l MDT <strong>de</strong> ejemplo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!