12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

202 CAPÍTULO 11. MÓDULOS PARA CAPAS VECTORIALES<br />

Selecciona la capa vectorial a <strong>con</strong>vertir en el campo Capa. Puesto que en una capa raster<br />

solo pue<strong>de</strong> <strong>con</strong>tenerse un único valor para cada celda, <strong>de</strong>bes elegir cuál <strong>de</strong> los campos <strong>de</strong> la<br />

tabla <strong>de</strong> atributos <strong>de</strong>seas utilizar para tomar la información necesaria. Hazlo en el campo<br />

Campo. Por supuesto, éste <strong>de</strong>be ser un campo numérico, no uno <strong>con</strong> ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> texto.<br />

<strong>La</strong>s alternativas habituales para seleccionar el tamaño <strong>de</strong> la capa <strong>de</strong> salida se encuentran<br />

en el campo Dimensiones <strong>de</strong>l grid resultante. <strong>La</strong> opción Definido por usuario, no obstante, te<br />

llevará a una nueva ventana <strong>de</strong> parámetros.<br />

Debes <strong>de</strong>finir el tamaño <strong>de</strong> celda en el campo correspondiente, y el valor <strong>de</strong>be expresarse<br />

en las mismas unida<strong>de</strong>s que las empleadas para la capa vectorial.<br />

Para <strong>de</strong>finir la extensión <strong>de</strong> grid, pue<strong>de</strong>s especificar sus límites en los cuatro campos que<br />

en<strong>con</strong>trarás como opciones. Dos <strong>de</strong> estos campos <strong>de</strong>finen la extensión en X y los dos restantes<br />

la extensión en Y.<br />

Si seleccionas el campo Ajustar Extensión, los límites se establecen automáticamente a la<br />

mínima extensión necesaria para <strong>con</strong>tener el espacio ocupado por la capa vectorial.<br />

Por último, <strong>de</strong>bes elegir el formato <strong>de</strong> almacenamiento para la nueva capa. En<strong>con</strong>trarás<br />

este campo en todas las ventanas <strong>de</strong> parámetros, <strong>con</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> cómo <strong>de</strong>finas las<br />

dimensiones <strong>de</strong> la capa.<br />

Veamos un ejemplo. Convirtamos <strong>de</strong> nuevo la capa <strong>de</strong> cuencas en una capa raster, utilizando<br />

el campo ID. Obtendrás lo siguiente.<br />

Es, lógicamente, la misma capa, pero. ..¿por qué esa distribución diferente <strong>de</strong> colores?<br />

Cuando se <strong>con</strong>vierten las cuencas <strong>de</strong> raster a vectorial, el algoritmo se ejecuta <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la parte<br />

inferior a la superior <strong>de</strong> la capa, por lo que las inferiores tienen un valor más bajo en sus<br />

i<strong>de</strong>ntificadores. Si quieres una representación algo menos regular, crea una nueva rampa <strong>de</strong><br />

color, por ejemplo una aleatoria, o bien utiliza el campo <strong>con</strong> el número <strong>de</strong> cuenca en lugar <strong>de</strong>l<br />

i<strong>de</strong>ntificador.<br />

El tamaño <strong>de</strong> celda <strong>de</strong> la capa representada es <strong>de</strong> 25 metros, el mismo que el MDT original<br />

a partir <strong>de</strong>l cual se crearon las cuencas. Utilizando una resolución menor da lugar a una peor<br />

calidad <strong>de</strong> la capa resultante, como se ve a <strong>con</strong>tinuación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!