12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10.21. PERFILES 183<br />

Aquí tienes un ejemplo <strong>de</strong>l resultado obtenido para nuestro MDT habitual <strong>de</strong> trabajo <strong>con</strong><br />

una radio <strong>de</strong> 200 metros.<br />

Pue<strong>de</strong>s ver que el tamaño <strong>de</strong> esta capa es distinto <strong>de</strong>l MDT original. En función <strong>de</strong>l radio<br />

que utilices, las celdas que estén a una distancia <strong>de</strong>l bor<strong>de</strong> menor que dicho radio tomarán<br />

valor <strong>de</strong> sin datos, ya que el módulo interpreta que no pue<strong>de</strong> en ellas calcularse correctamente<br />

el índice <strong>de</strong> protección, al no disponer <strong>de</strong> la información necesaria.<br />

10.21. Perfiles<br />

Calcular perfiles es una tarea que pue<strong>de</strong> llevarse a cabo <strong>con</strong> casi cualquier SIG, y SEXTAN-<br />

TE no es una excepción. Es más, como ya es habitual, <strong>SEXTANTE</strong> aña<strong>de</strong> a sus capacida<strong>de</strong>s<br />

algunas formas <strong>de</strong> perfiles no muy comunes (o incluso completamente <strong>de</strong>s<strong>con</strong>ocidas) en el resto<br />

<strong>de</strong> Sistemas <strong>de</strong> Información Geográfica similares.<br />

Imagina que quieres ir <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto A hasta otro B, y que tienes el MDT <strong>de</strong>l área en la<br />

que ambos puntos se encuentran situados. Pue<strong>de</strong> ser interesante <strong>con</strong>ocer si la línea que <strong>con</strong>ecta<br />

ambos puntos (o incluso una ruta compuesta por una serie <strong>de</strong> segmentos lineales) pasa por<br />

terreno llano o si tendrás que subir pendientes empinadas en tu recorrido. Un perfil longitudinal<br />

<strong>de</strong> dicha ruta pue<strong>de</strong> ser un elemento sumamente interesante en estas circunstancias.<br />

Ahora imagina que estas estudiando un cauce y quieres estudiar un parámetro dado (cuya<br />

información se encuentra almacenada en una capa raster aparte) a lo largo <strong>de</strong>l recorrido <strong>de</strong><br />

dicho cauce. Un perfil longitudinal <strong>de</strong>l mismo y la evolución <strong>de</strong> los valores a medida que<br />

<strong>de</strong>scen<strong>de</strong>mos aguas abajo por el cauce es un resultado que aportaría mucha información al<br />

respecto para este estudio.<br />

Para los dos casos anteriores, <strong>SEXTANTE</strong> incluye algunos sencillos (aunque potentes)<br />

módulos para trabajar <strong>con</strong> distintos tipos <strong>de</strong> perfiles, los cuales serán explicados en esta sección<br />

junto a algunos otros <strong>de</strong>sarrollados para solucionar otras necesida<strong>de</strong>s similares.<br />

En<strong>con</strong>trarás estos módulos en la sección Análisis <strong>de</strong>l Terreno/Perfiles.<br />

Hay tres formas <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir la ruta para un perfil: dibujarla sobre un mapa como un <strong>con</strong>junto<br />

<strong>de</strong> segmentos <strong>con</strong>ectados, introducir un único punto y <strong>de</strong>jar que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> dicho punto el módulo<br />

trace automáticamente el perfil <strong>de</strong>splazándose hacia aguas abajo, o bien emplear una capa<br />

don<strong>de</strong> dicho perfil ya se encuentre <strong>de</strong>finido. Como probablemente ya puedas imaginar, esas<br />

dos primeras alternativas requieren interacción directa por parte <strong>de</strong>l usuario y se encuentran,<br />

por tanto, implementadas en sendos módulos interactivos.<br />

Empecemos <strong>con</strong> el primer caso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!