12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5.4. EDICIÓN DE CAPAS VECTORIALES 55<br />

De este modo pue<strong>de</strong>s <strong>con</strong>ocer qué valores tiene asociados sin tener que buscarla en la tabla,<br />

sino pudiendo seleccionarla <strong>de</strong> forma más visual.<br />

En caso <strong>de</strong> que la selección no sea única, la información en la pestaña Atributos correspon<strong>de</strong><br />

al primero <strong>de</strong> los elementos seleccionados.<br />

Tanto en la tabla <strong>de</strong> la capa al completo como en esta tabla resumen <strong>de</strong> los campos<br />

asociados a una única entidad, pue<strong>de</strong>s modificar los valores e introducir otros nuevos. Cuando<br />

hayas hecho esto, no olvi<strong>de</strong>s guardar la capa para actualizar los cambios en el fichero. Al igual<br />

que en el caso <strong>de</strong> una capa raster, pincha <strong>con</strong> el botón <strong>de</strong>recho en el nombre <strong>de</strong> la capa y<br />

selecciona Guardar Capa Vectorial.<br />

5.4. Edición <strong>de</strong> capas vectoriales<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> modificar el <strong>con</strong>tenido <strong>de</strong> la tabla asociada, es posible editar las entida<strong>de</strong>s en<br />

sí, es <strong>de</strong>cir, la forma <strong>de</strong> éstas y sus propieda<strong>de</strong>s geográficas. No solo es posible hacer esto, sino<br />

que también pue<strong>de</strong>s incluir nuevas entida<strong>de</strong>s (para cada una <strong>de</strong> las cuales aparecerá un nuevo<br />

registro en la tabla asociada cuyos datos también <strong>de</strong>berás editar), o eliminar otras.<br />

<strong>La</strong> edición <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s vectoriales requiere una larga serie <strong>de</strong> herramientas para po<strong>de</strong>r<br />

llevarse a cabo en las mejores <strong>con</strong>diciones, y <strong>SEXTANTE</strong> solo incluye una pequeña parte <strong>de</strong><br />

ellas. No obstante, éstas son las más fundamentales y es probable que sean más que suficientes<br />

para el trabajo que <strong>de</strong>sees hacer. Una vez más, todo <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s que tengas.<br />

Si lo único que preten<strong>de</strong>s es digitalizar una gran cantidad <strong>de</strong> información, <strong>SEXTANTE</strong> no es<br />

tu programa (pue<strong>de</strong>s hacerlo, pero no es ni <strong>de</strong> lejos la forma óptima). En la mayoría <strong>de</strong> casos,<br />

probablemente las herramientas <strong>de</strong> edición incluidas en <strong>SEXTANTE</strong> sean suficientes para tus<br />

objetivos.<br />

De igual modo que veíamos para el caso <strong>de</strong> su representación en pantalla, existen pequeñas<br />

diferencias según se trabaje <strong>con</strong> una capa <strong>de</strong> puntos, <strong>de</strong> líneas o <strong>de</strong> polígonos. Para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> este apartado utilizaremos la capa <strong>de</strong> cauces (es <strong>de</strong>cir, una capa <strong>de</strong> líneas), aunque se<br />

señalarán las diferencias existentes. Pue<strong>de</strong>s comprobarlas tu mismo probando a trabajar <strong>con</strong><br />

las capas <strong>de</strong> cuencas y centroi<strong>de</strong>s que ya <strong>con</strong>oces, para así probar todas las posibilida<strong>de</strong>s.<br />

5.4.1. <strong>La</strong> jerarquía vectorial<br />

Antes <strong>de</strong> que empecemos a <strong>de</strong>tallar los comandos y acciones <strong>de</strong> edición y nos pongamos a<br />

modificar una capa, es necesario que <strong>con</strong>ozcas algo más sobre la estructura subyacente en toda<br />

capa vectorial. <strong>La</strong>s diferentes entida<strong>de</strong>s se almacenan y son manejadas por <strong>SEXTANTE</strong> <strong>de</strong> una<br />

forma <strong>con</strong>creta que <strong>de</strong>bes <strong>con</strong>ocer para po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>spués operar <strong>con</strong> ellas. A<strong>de</strong>más, la terminología<br />

empleada en los menús y comandos se basa en esta estructura, por lo que cuanto antes te<br />

familiarices <strong>con</strong> ella más fácil te resultará <strong>de</strong>spués ir comprendiendo cada funcionalidad.<br />

El elemento superior <strong>de</strong> esta jerarquía ya es <strong>con</strong>ocido por ti: la capa. Una capa se almacena<br />

en un único archivo, y <strong>con</strong>tiene un numero dado <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s. En una sola capa pue<strong>de</strong>n<br />

coexistir tan sólo entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> una única naturaleza, es <strong>de</strong>cir, puntos, líneas o polígonos.<br />

Existe otro tipo <strong>de</strong> capa <strong>de</strong>nominada <strong>de</strong> ✭✭multipunto✮✮, pero <strong>con</strong>ceptualmente es similar a la<br />

<strong>de</strong> puntos, así que aquí al inicio prescindiré <strong>de</strong> ella para hacer la explicación más sencilla.<br />

Por supuesto, ya sabes que pue<strong>de</strong>s combinar en un mapa capas <strong>de</strong> distinta naturaleza, incluso<br />

capas raster, pero no te <strong>con</strong>fundas, un mapa es una cosa bien distinta y no forma parte <strong>de</strong><br />

esta jerarquía que aquí se <strong>de</strong>scribe.<br />

Cada una <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s que componen la capa tiene asociada una entrada en la tabla <strong>de</strong><br />

atributos. Lo habitual es que cada entidad se componga <strong>de</strong> una única parte, pero <strong>SEXTANTE</strong><br />

soporta el uso <strong>de</strong> múltiples partes. Veamos lo que todo esto significa <strong>con</strong> un pequeño ejemplo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!