12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

14.3. CREANDO UNA SUPERFICIE DE COSTE ACUMULADO (ANISOTRÓPICA) 259<br />

Para una mayor simplicidad, usaremos la capa <strong>de</strong> pendientes tal y como sale <strong>de</strong>l módulo<br />

correspondiente, pero podríamos modificarla para tener un resultado más preciso. Por ejemplo,<br />

podríamos establecer un umbral a partir <strong>de</strong>l cual las celdas se <strong>con</strong>si<strong>de</strong>ren imposibles <strong>de</strong><br />

transitar. Una buena i<strong>de</strong>a es <strong>de</strong>limitar un rango <strong>de</strong> valores sin datos a partir <strong>de</strong> dicho umbral,<br />

<strong>de</strong> tal modo que todas las celdas <strong>con</strong> una pendiente superior sean inaccesibles. Aquí no <strong>de</strong>ben<br />

usarse valores muy elevados, ya que, al ser una superficie anisotrópica, no representarán un<br />

coste elevado en dirección <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte y serán perfectamente transitables. Si bien el coste<br />

como tal no es elevado, a efectos prácticos las celdas sí que son intransitables, pues pue<strong>de</strong><br />

incluso resultar peligroso <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r a través <strong>de</strong> ellas <strong>de</strong>bido a su pendiente. Para <strong>de</strong>scartar<br />

por completo estas celdas, sigue utilizando valores <strong>de</strong> sin datos.<br />

Una vez que tenemos la superficie <strong>de</strong> coste, necesitamos una capa <strong>con</strong> las direcciones <strong>de</strong><br />

coste máximo. ¿Adivinas cuál po<strong>de</strong>mos usar? Acertaste <strong>de</strong> nuevo, la capa <strong>de</strong> orientaciones<br />

es la elección a<strong>de</strong>cuada. En este caso no po<strong>de</strong>mos (ni <strong>de</strong>bemos) modificar la capa, así que<br />

<strong>de</strong>bemos utilizarla tal como está.<br />

Es necesario, no obstante, un pequeño ajuste. Los valores están en radianes (¿recuerdas lo<br />

referente a ese factor Z? y el módulo <strong>de</strong> coste acumulado necesita las direcciones en grados.<br />

Utiliza la calculadora <strong>de</strong> mapas para modificar la capa.<br />

Selecciona Calcular Coste Acumulado (anisotrópico).<br />

<strong>La</strong>s tres capas <strong>de</strong> entrada no necesitan más explicación. Ya las <strong>con</strong>oces, las has preparado,<br />

y simplemente tienes que seleccionar cada una en su campo correspondiente.<br />

El coste <strong>de</strong> recorrer una celda se calcula utilizando la siguiente ecuación.<br />

Fe = F cosk (α)<br />

s<br />

(14.1)<br />

don<strong>de</strong> Fe es la fricción efectiva (<strong>de</strong> un modo que suene menos técnico, el verda<strong>de</strong>ro coste <strong>de</strong><br />

pasar por la celda),<br />

Fs es la fricción base (el valor almacenado en la celda),<br />

α es la diferencia entre la dirección <strong>de</strong> máximo coste y la dirección en que se cruza la celda, k<br />

es un parámetro adicional que regula cómo cambia el coste según el ángulo α aumenta.<br />

Pue<strong>de</strong>s ajustar k en el campo <strong>de</strong>l mismo nombre. El valor por <strong>de</strong>fecto es una buena elección<br />

para la mayoría <strong>de</strong> los casos.<br />

Cuando termines <strong>de</strong> ajustar los valores, haz clic en Aceptar y obtendrás algo como lo<br />

siguiente (este módulo requiere un cierto tiempo <strong>de</strong> proceso, así que sé paciente).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!