12.05.2013 Views

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Situación de los Derechos Humanos en el Paraguay 2004<br />

y, menos, mejorar la seguridad jurídica, los bienes y la vida de las personas; se dan situaciones<br />

concretas del origen ilegítimo de la tenencia de la tierra, legitimadas, sin embargo, por la corrupción,<br />

que requieren justicia, esclarecimiento y acciones decididas para recuperar las tierras mal habidas.<br />

Las acciones que proponen inmediatas y concretas que sugieren son: es urgente que los poderes públicos<br />

diseñen e implementen un proyecto serio de país para dar respuesta a los graves problemas y conflictos<br />

sociales relacionados con la tenencia y el uso de la tierra y con la pobreza en general en nuestro país; es<br />

necesaria una profunda renovación de nuestra clase política para que esté a la altura de las actuales<br />

circunstancias políticas, sociales y económicas; el gobierno debe crear las condiciones para una<br />

reactivación de la economía nacional, apostando a la producción y a la transformación de la materia<br />

prima nacional; se debe encarar con urgencia y seriedad el problema de la seguridad ciudadana; hace falta<br />

una urgente atención a la niñez, preferentemente a la carenciada, atendiendo con urgencia sus necesidades<br />

básicas de sanidad y nutrición con la creación de un fondo común de parte del Estado; dada la<br />

población mayoritariamente joven del país, es necesaria una política de Estado que contemple y<br />

privilegie consecuentemente esta fuerza poblacional en número, energía y creatividad; es necesario<br />

modificar las relaciones sociales injustas hacia horizontes de mayor equidad y solidaridad, con una<br />

política que contemple el bien común; reafirmamos que las escuelas y colegios católicos son el lugar<br />

privilegiado de la educación integral de la persona humana a través de un claro proyecto educativo que<br />

tiene su fundamento en Cristo.<br />

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) considera que los problemas del país de hace 25 años son los<br />

mismos, pero agravados. Así se resume un documento divulgado el 12 de junio pasado con motivo de<br />

cumplirse 25 años de la publicación de la carta pastoral "El Saneamiento Moral de la Nación". Según los<br />

obispos, continua la apología de la ganancia fácil a través del robo, la violencia e incluso la tortura. "Lo que<br />

llama la atención de un modo extraordinario es que los problemas de hace 25 años son los mismos, pero<br />

agravados, en el Paraguay del año 2004, motivo por el cual invitamos a los fieles cristianos y a las personas<br />

de buena voluntad a releer el documento de los obispos, a la luz de la fe, de la esperanza y del<br />

compromiso para revertir con urgencia una situación que daña profundamente la vida de la sociedad<br />

nacional", expresa el documento.<br />

Recuerdan que en 1 979 los obispos manifestaban su preocupación por los ídolos que destruyen el tejido moral y social<br />

de la nación, como el ídolo de la riqueza como valor supremo, ya que exige adoradores incondicionales y<br />

sacrificios crueles; es insaciable y pide ganancias rápidas. y suculentas, sin mirar a los medios. "Hoy queremos<br />

agregar a estos hechos negativos las, calumnias y falsas delaciones que tan profundamente lesionan la<br />

convivencia social. Sé intriga y se denuncia falsamente, sin medir la gravedad de las consecuencias, lo mismo<br />

a pobres e indefensos ciudadanos que a sacerdotes y obispos", expresa.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!